30/07/2025 00:02
30/07/2025 00:01
30/07/2025 00:01
30/07/2025 00:01
30/07/2025 00:00
30/07/2025 00:00
» Corrientesaldia
Fecha: 29/07/2025 12:23
En un nuevo capítulo del juicio por la muerte de Lautaro Rosé, la Fiscalía solicitó la detención de Malvina Castillo, hermana del joven fallecido, acusándola de falso testimonio. La decisión final será dada a conocer el próximo 31 de julio, durante la audiencia de alegatos y sentencia. El pedido se fundamenta en una contradicción clave detectada entre dos declaraciones de Malvina. Según informó Radio Sudamericana, en 2021 aseguró haber encontrado una zapatilla de Lautaro, considerada una prueba relevante en la investigación. Sin embargo, en su última declaración, negó haber tenido participación en ese hallazgo, lo que puso en alerta al Ministerio Público Fiscal. A este hecho se suma que Matías Sotelo, otro de los hermanos de Lautaro, no se presentó a declarar por cuarta vez consecutiva, lo que fue advertido por las partes intervinientes y podría traer consecuencias procesales. Un juicio con cinco policías correntinos en el banquillo Los imputados en la causa son Carlos Alfredo Prieto, Juan Daniel Aveiro, Sergio Iván Barberán Robledo, Omar Guillermo Aguirre y Maximiliano Leonel Romero, quienes enfrentan cargos por: Abandono de persona agravado por el resultado muerte (pena de 5 a 15 años), (pena de 5 a 15 años), Severidades (pena de 1 a 5 años), y (pena de 1 a 5 años), y Incumplimiento de los deberes de funcionario público (pena de 1 a 2 años), según lo establecido por los artículos 106, 144 bis y 248 del Código Penal Argentino. Además, Vicente Manuel Pruyas Suárez será juzgado exclusivamente por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Qué ocurrió la noche del 7 de noviembre de 2021 Lautaro Rosé, de 18 años, había salido con amigos a la costanera correntina cuando un llamado al 911 alertó sobre disturbios en la zona de Edison y Costanera. Poco después, otro aviso reportó un supuesto ataque a un patrullero en la intersección de avenida 3 de Abril, debajo del puente General Belgrano. Las cámaras de seguridad y los testimonios coinciden en que los móviles policiales realizaron un giro en U e iniciaron una persecución hacia el grupo en el que se encontraba Lautaro. Arrinconados, los jóvenes intentaron escapar por la zona costera del club Boca Unidos. Sin opción de retroceso, algunos intentaron meterse al río. El cuerpo de Lautaro fue hallado sin vida días después. Su hermana encontró una de sus zapatillas en la costa, un dato que ahora quedó en el centro del conflicto judicial. También se hallaron cartuchos de escopeta, balas de goma y una munición de calibre .38 en la zona, que refuerzan la hipótesis de un accionar policial violento. El joven que logró salir del agua relató que fue esposado y golpeado, y que Lautaro gritaba pidiendo ayuda desde el río, sin recibir auxilio. Pericias médicas confirmaron las lesiones y la fiscalía sostiene que los uniformados incluso intimidaron al menor para que no contara lo ocurrido. El próximo miércoles 31 de julio se definirá si la justicia hace lugar al pedido de detención de Malvina Castillo por falso testimonio, mientras que se esperan los alegatos y la sentencia.
Ver noticia original