Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El pasacalles de la banda The DixieLab inaugura este miércoles el Festival Nacional de Jazz de Priego de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 29/07/2025 10:54

    El pasacalles que la formación sevillana The DixieLab ofrecerá este miércoles a partir de las 21.30 horas, abrirá de manera oficial el Festival Nacional de Jazz (Jazzándaluz), que este año alcanza su novena edición. Hasta el sábado, Priego de Córdoba volverá a convertirse en el epicentro del jazz patrio, con la presencia de algunas de las formaciones más punteras del panorama actual que recalan en uno de los festivales que pese a su juventud, ya se han convertido en toda una referencia de la escena jazzística, que este año presenta como atractivo el acento marcadamente andaluz de los cuatro conciertos programados. En concreto, este miércoles The DixieLab revivirá revivir los sonidos raíz del jazz de Nueva Orleans y Dixieland, con influencias de ragtime, blues y biguine y un repertorio que incorpora homenajes a las pioneras del jazz temprano. El recorrido previsto por la organización cuenta con una serie de paradas las terrazas de distintos establecimientos de restauración de la calle Río (21.30 y 22.15), plaza de Andalucía (22.45 horas) y plaza Palenque (23.30 horas). Nacho Loring, una de las formaciones que actúa en el Jazzándaluz de Priego de Córdoba. / Rafael Cobo A partir del jueves, los conciertos se trasladan al icónico Huerto de las Infantas, estrechamente ligado a la historia del Jazzándaluz, donde a partir de las 22.30 horas el trompetista y compositor malagueño Nacho Loring presentará su tercer trabajo discográfico, Espacios, en el que navega entre el jazz más clásico y el sonido más moderno, acompañado para la ocasión por Carlos Ligero (saxo alto), Óscar Álvarez Rifbjerg (piano), Javier Delgado (contrabajo), e Ignacio Ampurdanés (batería). Programación del fin de semana El viernes 1 de agosto, también a las 22.30 horas, será el turno para Veículo Longo, proyecto tiene el objetivo de desarrollar un lado un poco más experimental del jazz y las músicas improvisadas, con un potente componente rítmico y el uso de efectos como delays, wha wha o distorsiones, sin perder de vista otras influencias musicales como las derivadas de la música brasileña o del jazz más contemporáneo. La formación, liderada por el trompetista granadino Julián Sánchez, considerado por la crítica especializada como uno de los mejores de nuestro país, se completa con Miguel de Gemma (efectos y saxo soprano, alto, barítono), Toni Molina (guitarra eléctrica y efectos), Dani Lévy (bajo eléctrico y efectos), Zeque Olmo (batería) y Jesús Santiago (percusión). Veículo Longo, una de las formaciones que actúa en el Jazzándaluz de Priego de Córdoba. / Rafael Cobo El epílogo de esta novena edición del Jazzándaluz vendrá de la mano de David Peña Dorantes, uno de los referentes del piano flamenco-fusión, que el sábado 2 de agosto, a partir de las 22.30 horas, recala en Priego con un nuevo proyecto junto a la Big Bandarax, formación juvenil creada en 2015 en Gádor (Almería) y compuesta por más de treinta músicos con edades comprendidas entre los 7 y 18 años, dirigidos por José Carlos Hernández. Una innovadora apuesta, en la que Dorantes recorre piezas emblemáticas de su repertorio como Orobroy, La calma, Sur o Sin muros, así como estrenos compuestos especialmente para esta ocasión, en un lenguaje improvisado y flamenco enriquecido con toques jazzísticos a gran escala. The Dixielab, una de las formaciones que actúa en el Jazzándaluz de Priego de Córdoba. / Rafael Cobo Cabe reseñar que la asistencia a todos los conciertos programados es gratuita hasta completarse el aforo previsto, celebrándose del jueves al sábado una jam sessions tras los conciertos principales. Sesiones que abrirá una banda residente compuesta por Pol Omedes (trompeta), Claudia Muñoz (piano), Blanca Barranco (contrabajo) y Thibault Benoit (batería), que también serán los encargados de ofrecer un mini concierto de bienvenida, todos los días, a partir de las 21.30 horas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por