Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dólar hoy: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 29 de julio

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 29/07/2025 10:31

    La decisión del Gobierno de extender finalmente la baja de retenciones que anunció de manera temporal a principio de año podría implicar un ingreso de dólares adicional por liquidación de granos en la próxima campaña cuya siembra comenzará en los próximos meses. En el mercado estiman que eso redundaría en unos USD 4.000 millones más. El cepo ya no es parte del futuro. Es parte del pasado. Desde abril, el gobierno argentino inició su levantamiento y, con ello, liberó la posibilidad de comprar dólares en home banking dentro de bandas cambiarias. El tipo de cambio dejó de ser una referencia fija y pasó a flotar con mayor libertad. En ese nuevo escenario, muchos se preguntan: ¿qué sentido tiene seguir usando stablecoins si ya se puede acceder a dólares de forma legal? Con una mínima alza de cinco pesos o 0,5% el lunes, el dólar blue subió a $1.320 para la venta, con una brecha de 25 pesos o 1,9% respecto del dólar mayorista, El plan del Gobierno para impulsar al público a sacar los dólares del colchón y darle un impulso a la economía por ahora está lejos de arrancar. Los datos a junio del informe cambiario elaborado por el BCRA arrojaron que la dolarización de carteras por parte del sector privado se mantiene sostenida: en junio llegó a USD 4.051 millones, lo que representa el valor más alto desde octubre de 2019, previo a que el entonces gobierno macrista volviera a reponer el cepo. La decisión del Gobierno de extender finalmente la baja de retenciones que anunció de manera temporal a principio de año podría implicar un ingreso de dólares adicional por liquidación de granos en la próxima campaña cuya siembra comenzará en los próximos meses. En el mercado estiman que eso redundaría en unos USD 4.000 millones más. El dólar minorista subió 10 pesos o un 0,8% este lunes, a $1.305 para la venta en el Banco Nación, un máximo desde la salida del control de cambios. El Banco Central informó que el dólar al público en entidades financieras finalizó a un promedio de $1.305,11 para la venta (suba de $4,97 o 0,4%) y a $1.259,86 para la compra. Últimas noticias Antes de la aprobación del desembolso, el FMI mantuvo sus proyecciones para la Argentina y estima un crecimiento de 5,5% este año El organismo publicó este martes una actualización de su informe de perspectivas económicas globales. Este jueves se reuniría el directorio para discutir la revisión de metas de reservas y superávit que aprobó el staff técnico la semana pasada La empresa dueña de Manaos se quiere quedar con una tradicional marca de agua tónica La expansión del grupo que controla la reconocida gaseosa nacional incluye el desembarco en nuevas categorías y una apuesta por captar a consumidores que buscan precios accesibles Colgate ofrece un recambio gratuito para la pasta dental prohibida por ANMAT: cómo hacerlo La compañía implementó un mecanismo para quienes todavía poseen el artículo. Los pasos a seguir pueden realizarse en canales digitales oficiales Renunció el presidente del Senasa en medio de la disputa por la importación de vacunas veterinarias Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por