Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei firmó la mitad de las leyes sancionadas, pero su bloque no logra peso propio en el Congreso

    Viale » Delsolviale

    Fecha: 29/07/2025 10:30

    Durante el primer semestre de 2025, el Congreso Nacional funcionó en un clima de alta confrontación entre el oficialismo y la oposición. En ese contexto, el presidente Javier Milei logró que 4 de las 8 leyes sancionadas llevaran su firma, aunque su espacio político, La Libertad Avanza, continúa mostrando una débil capacidad de incidencia parlamentaria. Así lo revela el Índice de Incidencia Legislativa, elaborado por la organización Directorio Legislativo, que analiza el avance de los proyectos de ley presentados por legisladores y por el Poder Ejecutivo. El informe muestra que, entre el 1 de enero y el 30 de junio, se presentaron 1.422 proyectos de ley, pero solo 57 obtuvieron dictamen de comisión, 29 alcanzaron media sanción y apenas 8 se convirtieron en ley. Esto representa una tasa de sanción del 0,19%, calculada sobre el total de iniciativas en estado parlamentario. El rol del Ejecutivo y la baja incidencia del oficialismo De las 8 leyes sancionadas, 4 fueron impulsadas directamente por el presidente Milei: la suspensión de las PASO, 2 reformas al Código Procesal Penal y una norma orientada al combate del crimen organizado. También se aprobaron 3 tratados internacionales pendientes desde la gestión anterior y una ley que declaraba la emergencia en Bahía Blanca, que luego fue vetada por el propio Ejecutivo. El Índice de Incidencia Legislativa asigna puntajes acumulativos a los proyectos según su avance: 1 punto por dictamen, 2 por media sanción y 3 por sanción definitiva. Así, un proyecto que se convierte en ley suma 6 puntos. Bajo esta metodología, Milei fue el actor individual con mayor puntaje (31), pero su bloque parlamentario mostró escasa influencia: La Libertad Avanza sumó solo 10 puntos en Diputados y ninguno en el Senado, publicó Parlamentario. La oposición lidera la agenda legislativa En contraste, los bloques opositores dominaron el ranking de incidencia. En Diputados, Unión por la Patria lideró con 43 puntos, seguido por el Pro (16) y Encuentro Federal (14). En el Senado, Unión Ciudadana encabezó con 17 puntos, seguido por el Frente Nacional y Popular con 6. Si se agrupan los bloques según los espacios políticos que compitieron en las elecciones de 2023, el panorama refuerza la tendencia: el peronismo acumuló 66 puntos, los ex Juntos por el Cambio 60, y La Libertad Avanza quedó en tercer lugar con 43. Disciplina oficialista en las votaciones El informe también analiza el grado de alineamiento de los bloques con el Ejecutivo en las votaciones en el recinto, considerando solo aquellos con tres o más integrantes. En este aspecto, La Libertad Avanza mostró una alta cohesión interna: el 96% de sus votos en el Senado y el 97% en Diputados coincidieron con la postura del Gobierno. Por el lado de la oposición, los bloques que mostraron un mayor alineamiento en sus votos con el Gobierno (superior al 70%) fueron Unidad Federal, Frente Pro y Por Santa Cruz en el Senado, y el Pro, Liga del Interior y el MID (un desprendimiento de LLA) en Diputados. Por el lado de los menos alineados con las posiciones del Gobierno en sus votaciones (inferior al 30%), se encuentran el Frente Nacional y Popular y Unidad Ciudadana en el Senado, y Unión por la Patria y el FIT en Diputados. Estos solo emitieron unos pocos votos alineados con el Gobierno, como fue en el caso de la suspensión de las PASO y el Juicio en Ausencia. Estos datos muestran que Javier Milei logró imponer su firma en la mitad de las leyes sancionadas, pero su bloque no logró consolidarse como una fuerza legislativa con peso propio. En este escenario, el protagonismo presidencial contrasta con la debilidad parlamentaria del oficialismo, lo que obliga al Gobierno a negociar cada avance con bloques opositores que, como el peronismo, continúan teniendo un papel central en el proceso legislativo. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por