Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Panorama auriazul: los desafíos de Holan para este “mini receso” que le brinda el torneo Clausura

    » El Ciudadano

    Fecha: 29/07/2025 08:11

    Por Enrique Genovar Foto: Juan José García El técnico de Rosario Central tiene tarea por delante. Es que más allá de los buenos números en la tabla anual y en lo que va del Clausura hay trabajo por hacer. Y este mini receso, el primero del segundo semestre, aparece como el momento ideal para que Ariel Holan y sus colaboradores metan manos a la obra. No hay una sola tarea por delante, sino que hay varias. Pero el comienzo de la labor se da arriba de cimientos firmes, de buenos puntos y de un equipo que debe buscar un salto de calidad sin estar obligado por la falta de resultados. El tapiz sobre el cual deberá trabajar el técnico parece ser el ideal. Dentro de las prioridades aparece el hecho de recuperar a Facundo Mallo y la de nivelar el aspecto físico. El defensor se perdió dos de los tres partidos y acarrea antecedentes de ausencias por lesiones musculares. En cuanto al aspecto físico, si bien la mayoría de los jugadores realizaron la pretemporada de manera conjunta está claro que los dos refuerzos que llegaron necesitan acercarse al resto. Claro que ambos casos son diferentes: Ángel Di María estuvo jugando el Mundial de Clubes, hasta una semana antes de arribar y Alejo Veliz, si bien realizó tareas con un preparador físico particular mientras estaba de licencia, no hizo la preparación ya que solamente tuvo un par de entrenamientos con el Tottenham. Los dos deben dar un salto hacia lo que pretende el preparador físico Alexis Olariaga y este receso asoma como un momento ideal para tratar de nivelarlos con el resto del plantel. Más allá de la tarea de recuperar al uruguayo y de que los dos refuerzos de jerarquía sumen entrenamientos, lo mostrado por Central en las primeras tres fechas de torneo exhorta al DT a trabajar en la parte táctica. Salvo algún puñado de minutos aislados, el juego que ha tenido el Canalla ha dejado más apuntes en la columna del debe que en la del haber. Central debe cambiar principalmente de formas, claro que esto no quita que también pueda haber un retoque de nombres. Al Canalla parece que le han tomado la patente y esto viene de arrastre de los playoffs del torneo Apertura. Unión en Copa Argentina no lo dejó jugar y mismo camino tomaron Godoy Cruz y San Martín de San Juan; lo hecho en el segundo tiempo ante Lanús fue de lo mejor en el arranque de torneo. Uno de los principales ítems a rever por parte del técnico es la generación de fútbol. La usina futbolística del Canalla parece estar apagada y eso que a los mismos jugadores que estaban se les sumó el campeón del mundo. El equipo de Holan se ha convertido en uno previsible y le cuesta mucho llegar de buena manera al arco de enfrente. Una muestra de esto es que de los últimos 5 partidos que disputó convirtió 2 goles, ambos de penal, y que los delanteros casi no tuvieron oportunidad de marcar. El director técnico tiene herramientas, tiene para elegir. Conformar el doble cinco de manera diferente o prescindir de ello, ubicar a Fideo en otro lugar, cambiar de esquema, son algunas de las decisiones que deberá tomar Holan. En el plantel hay variantes y eso siempre es positivo para la tarea de un entrenador. De mitad de cancha hacia atrás el equipo funciona más allá de las últimas presentaciones de Agustín Sández, que no hay dudas de que ha bajado su nivel. Un gol en contra en tres partidos ratifica la prolongación de lo que mostró en el Apertura. Por eso el trabajo arduo está de mitad de cancha hacia adelante, claro que lo tendrá que hacer sin que el Canalla pierda solidez atrás. Trabajar en pos de potenciar sin estar necesitado, por falta de resultados, y hacerlo en el comienzo del torneo asoma como un buen escenario para la labor que deberá cumplir el técnico y sus colaboradores en este primer parate de la pelota en lo que queda del año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por