29/07/2025 19:01
29/07/2025 19:01
29/07/2025 19:01
29/07/2025 19:01
29/07/2025 19:01
29/07/2025 19:01
29/07/2025 19:01
29/07/2025 19:00
29/07/2025 19:00
29/07/2025 19:00
» Elterritorio
Fecha: 29/07/2025 06:55
Será entre el 29 y 31 de agosto en el Parque Turístico y Ambiental de la Integración de Bernardo de Irigoyen en pleno límite fronterizo con Brasil lunes 28 de julio de 2025 | 11:55hs. Entre el 29 y 31 de agosto la frontera seca será sede del tercer festival internacional de turismo “La Frontera”, y en ese sentido los municipios fronterizos de la región, desde fines de mayo último vienen trabajando en la organización del evento que se desarrollara en el Parque Turístico y Ambiental de la Integración de Bernardo de Irigoyen en pleno límite fronterizo con Brasil. El mencionado festival es organizado por el Comité de Desenvolvimiento Territorial ‘La Frontera’, que desde 2013 viene trabajando y promoviendo la cooperación socioeconómica y empresarial binacional en esta región de frontera tan particular donde el límite territorial es marcado simplemente por una vereda que más que dividir une dos países. Además, colaboran y apoyan el evento varios actores sociales, comerciantes e instituciones tanto públicas como privadas, binacionales, como ser las cámaras de comercio tanto de Irigoyen como de las ciudades limítrofes, brasileñas de Dionisio Cerqueira, Barracao y Bom Jesus do Sul, como así también los gobiernos municipales de estas ciudades, también el Servicio Brasileño de Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas (Sebrae). El festival involucra alrededor de 20 municipios que integran el Comité ‘La Frontera’ entre Argentina y Brasil. Y será un evento amplio, que ofrece varias propuestas, artísticas, culturales, deportivas, educativas y capacitaciones, acompañado de una variada gastronomía regional. En diálogo con la prensa, el presidente del Comité La Frontera, Walter Feldman, menciono: "El primer y segundo festival fue un desafío muy grande, pero para esta edición son muchas las expectativas y estamos mejor preparados, así que invitamos a toda la población a participar, ya que habrá actividades y atractivos para todos los públicos, destacándonos en esta frontera con algo que nos identifica, mediante un trabajo en conjunto entre argentinos y brasileños, el sector público y el privado con el fin de hacer crecer en todos sus aspectos nuestra región fronteriza y que podamos hacernos conocer desde lo comercial, social, turístico, cultural y educativo".
Ver noticia original