Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Perú celebró su 204ª Aniversario de Independencia con presencia villense

    » El Sur Diario

    Fecha: 29/07/2025 06:00

    Con una emotiva ceremonia celebrada en el Salón de las Banderas del Monumento Nacional a la Bandera, se conmemoró este domingo el 204° aniversario de la Independencia del Perú, aunque la fecha conmemorativa es el 28 de julio. El acto fue coordinado de manera conjunta por el Consulado del Perú en Rosario, encabezado por Luis Miguel Villar Rojas, y el Instituto Sanmartiniano del Perú en Argentina, cuyas filiales coordina Miguel Ángel Brusasca. La conmemoración reunió a autoridades de distintas localidades de la región. Estuvieron presentes los intendentes de Villa Constitución, Jorge Berti; de San Lorenzo, Dr. Leonardo Raimundo; de Arroyo Seco, Daniel Tonelli; el presidente comunal de Sargento Cabral, Juan Ignacio Genzano. También participó el Director de Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rosario, Sergio Barrios, en representación del intendente Pablo Javkin, así como el secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, quien asistió en nombre del gobernador Maximiliano Pullaro y tiene ascendencia peruana. Migrantes agradecidos Durante su discurso, el cónsul Villar Rojas destacó el compromiso cívico de quienes se hicieron presentes a pesar de las inclemencias del tiempo: “Quiero ofrecer mi saludo especial a aquellas personas que han venido desde muy lejos, desde Buenos Aires, desde Villa Constitución... porque hoy celebramos el civismo en su máxima expresión”. También compartió una reflexión sobre la libertad: “Nos reunimos hoy para conmemorar una gesta que marcó la génesis de nuestra República como nación libre y soberana. Libertad, no como un ideal, sino como un principio de vida”. Evocando al general San Martín, recordó sus palabras al proclamar la independencia peruana: “Desde este momento, el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende”, subrayando que esa declaración sigue viva en el corazón del pueblo peruano. El cónsul también expresó un sentido agradecimiento a la Argentina: “Gracias por su hospitalidad y cercanía constante hacia nuestra comunidad peruana, que vive, trabaja y sueña en esta tierra bendita”. Entre las 22 instituciones de la comunidad peruana que se sumaron a la celebración, se destacó SIPAN, cuyos bailarines ofrecieron una vibrante interpretación de la danza típica conocida como Marinera. La presentación llenó de alegría y color el Salón de las Banderas, despertando el entusiasmo y los aplausos del público presente. En la plaza Perú Pese a las inclemencias climáticas, la jornada continuó en la Plaza Perú —ubicada frente al monumento— donde se llevó a cabo un breve acto en el que veteranos de Malvinas agradecieron a la comunidad peruana el apoyo brindado por su gobierno durante el conflicto del Atlántico Sur. En ese mismo espacio se descubrió una placa alusiva, colocada por los propios excombatientes. Más tarde se celebró una ceremonia religiosa en la Catedral de Rosario y, como cierre, una recepción en la Casa Parroquial de la misma catedral, donde todos los asistentes pudieron degustar una variada muestra de la gastronomía peruana en un ambiente de integración y celebración por los lazos históricos entre ambos pueblos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por