29/07/2025 17:52
29/07/2025 17:52
29/07/2025 17:51
29/07/2025 17:50
29/07/2025 17:50
29/07/2025 17:50
29/07/2025 17:49
29/07/2025 17:48
29/07/2025 17:47
29/07/2025 17:47
» Elterritorio
Fecha: 29/07/2025 05:14
Desde hace 84 años la localidad correntina de Saladas, reclama la restitución de los restos del soldado Correntino que integró el Regimiento de Granaderos a Caballo lunes 28 de julio de 2025 | 23:29hs. Los restos del granadero Juan Bautista Cabral, quien salvó la vida del general José de San Martín, en el combate de San Lorenzo, volverán a su tierra natal. Los restos llegarán el próximo 2 de agosto y descansarán el museo que lleva su nombre. Desde hace 84 años la localidad correntina de Saladas, reclama la restitución de los restos del soldado Correntino que integró el Regimiento de Granaderos a Caballo comandado por uno de los libertadores de Sudamérica, pero los intentos previos no prosperaron. El trabajo constante de varias instituciones a lo largo de décadas, finalmente se concretó. Desde el año 1941 Saladas reclama la repatriación de los restos del sargento, pero los intentos previos no prosperaron. En 1945, los restos fueron exhumados en el Convento de San Carlos de Borromeo, en San Lorenzo (Santa Fe), donde se realizó una excavación que permitió recuperar fragmentos óseos de los granaderos caídos en el Combate de San Lorenzo, el 3 de febrero de 1813. Dichos restos fueron depositados en dos urnas dentro del convento y exhumados en tres ocasiones, para diferentes reconocimientos. En el marco de la esta restitución además se inaugurará la refacción del Museo Histórico “Juan Bautista Cabral”, que se levanta en la antigua casa de la familia Cabral frente a la plaza principal de Saladas. "Este proyecto fue el trabajo de varias instituciones y organismos ligados para trabajar juntos en esta posibilidad. El 2 de agosto estaremos recibiendo los restos de nuestro héroe, que serán colocados en el nuevo museo que estamos refuncionalizado, con una propuesta diferente a la que tenía el museo", explicó el intendente Noel Gómez, agregando que “estas modificaciones nos van a poder permitir contar la historia de Saladas y la de Juan Bautista Cabral".
Ver noticia original