29/07/2025 15:12
29/07/2025 15:12
29/07/2025 15:11
29/07/2025 15:09
29/07/2025 15:08
29/07/2025 15:06
29/07/2025 15:05
29/07/2025 15:05
29/07/2025 15:05
29/07/2025 15:04
Parana » Entreriosya
Fecha: 29/07/2025 03:51
El Coordinador de las Direcciones Departamentales de Escuelas, Sebastián Benedetti, anunció días atrás, que el Gobierno provincial, busca reorganizar el mapa escolar en función de la matrícula. Tras un encuentro que el gobernador Rogelio Frigerio mantuvo con autoridades educativas departamentales para fortalecer el sistema escolar, el funcionario aseguró que en la provincia “hay casi 300 escuelas con entre uno y tres alumnos, lo cual es inviable desde lo social y lo pedagógico”. Al respecto, el secretario adjunto de Agmer Paraná, Martín Tactagi, expresó su preocupación ante el plan de reordenamiento anunciado por el gobierno provincial, el cual podría implicar el cierre de 300 escuelas rurales. El dirigente gremial denunció un ajuste en educación encubierto, ejecutado sin diálogo ni planificación. “No tenemos información clara más allá de lo que se dio a conocer por los medios”, señaló Tactagi, al referirse a los dichos del coordinador de las departamentales del Consejo General de Educación (CGE), quien reconoció la intención de cerrar establecimientos de personal único. “El objetivo indudablemente es el de ajustar una vez más a través del sistema educativo”, advirtió. El referente gremial explicó que, aunque muchas escuelas tienen pocos alumnos, cumplen un rol vital en zonas rurales: “Tenemos escuelas con cuatro o cinco estudiantes. Si no estudian ahí, muy difícilmente puedan hacerlo en otro lado”. Escuelas rurales y alumnos sin alternativas Tactagi remarcó que las instituciones en zonas rurales están separadas por distancias que oscilan entre cinco y siete kilómetros. “Esas escuelas constituyen la vida misma de la comunidad y son la única posibilidad de educación formal para los chicos”, sostuvo. Además, cuestionó la contradicción entre los anuncios y los retrocesos del gobierno: “No es el primer anuncio de esta característica. Ya pasó con el transporte escolar en La Paz y con la eliminación de cargos en educación de jóvenes y adultos”. Según Tactagi, el gobierno “lanza medidas irresponsables, sin calcular su impacto ni hablar con los docentes”. En ese sentido, denunció que durante el receso invernal se convocó a 280 docentes a jubilarse sin consultar previamente a la Caja de Jubilaciones. “Eso no lo habían hablado antes y tuvo que quedar en “standby” porque generaba un gasto que no estaba en los cálculos”, indicó. “No vamos a permitir que nos ajusten” El secretario adjunto de Agmer Paraná fue tajante al rechazar la política educativa provincial: “Estamos frente a una gestión que no ha puesto ni un peso en una escuela desde que asumieron. De esto se trata la idea de gestionar sin plata que plantea Frigerio”. Tactagi también denunció la falta de consulta al sindicato: “No nos llamaron a hablar. No se les ocurrió consultarle a nuestra vocal gremial Susana Cogno. Lanzan las medidas mediáticamente para ver cuál es el impacto”. En referencia al vínculo político del gobernador con el oficialismo nacional, afirmó: “No vamos a permitir que un gobierno que se abraza con Karina Milei nos ajuste. Defenderemos la educación pública como lo hemos hecho ante cada gobierno que ha querido ajustarnos”. Escuela sin clases por riesgo eléctrico Tactagi confirmó que este martes a las 11 se realizará una movilización frente a la Escuela N°207 “Evita” de San Benito. El establecimiento presenta graves problemas edilicios: “Los techos se llueven, cae agua por los ventiladores, las paredes están electrificadas. Están sin clases desde hace tres días”, alertó. “No se ha hecho presente ninguna autoridad del CGE para resolverlo. Una vez más, una mentira de parte del gobierno”, denunció. La convocatoria incluirá a docentes y comunidad educativa para visibilizar el abandono. Fuente: Elonce Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original