Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Para ATE, la baja de retenciones al campo equivale “a 7 años de financiación al Garrahan"

    Parana » Noticia Uno

    Fecha: 29/07/2025 00:34

    La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) expresó un contundente rechazo a la decisión del presidente Javier Milei de bajar las retenciones al sector agropecuario, anunciada durante la Exposición Rural de Palermo. Según el sindicato, esta medida representa una pérdida de ingresos equivalente a siete años de financiamiento para el Hospital Garrahan. Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, calificó la medida como “repugnante”, acusando al Gobierno de priorizar a un sector privilegiado mientras se recortan beneficios para jubilados y personas con discapacidad. “Es repugnante que el presidente en un mismo acto decida regalarle 1.250 millones de dólares a la oligarquía del campo y vetar las ayudas para los jubilados y personas con discapacidad. Tenemos que seguir transformando este asco en bronca”, afirmó. El gremialista señaló que la reducción de retenciones, que incluye una baja del 6,75% al 5% para carne vacuna y aviar, del 33% al 26% para el grano de soja, del 12% al 9,5% para maíz y sorgo, y del 7% al 5,5% para el girasol, beneficia exclusivamente a un “grupito de millonarios”. Aguiar subrayó que el superávit fiscal, usado como justificación para esta medida, se logró a costa de recortes en jubilaciones y salarios públicos, que en el último año paritario (junio 2024 – mayo 2025) crecieron un 20,8%, menos de la mitad de la inflación del período (43,5%). “Quedó claro que plata hay, pero que son insaciables y solo se la llevan ellos. El problema de la Argentina nunca fueron los pobres, sino los ricos y su manera de acumular”, aseguró Aguiar, quien también criticó la falta de reactivación económica tras beneficios fiscales al sector. “Ya ha quedado demostrado que bajar los impuestos a los ricos no trae reactivación económica. Porque siempre se llevaron la plata afuera”, añadió. El líder sindical propuso reimponer un impuesto a las grandes fortunas para quienes “festejaban en La Rural mientras los niños se van a dormir sin comer y los jubilados no tienen medicamentos”. Además, llamó a continuar la “batalla cultural” contra la estigmatización de la justicia social. ATE Entre Ríos rechazó el respaldo de la senadora Gladys Domínguez a la baja de retenciones La legisladora que abandonó el Bloque de Más por Entre Ríos y creo uno propio bajo el nombre de “Peronismo Federal” expresó en su cuenta de Instagram que lo anunciado por Milei era “una medida acertada” para Entre Ríos ya que es una provincia, como otras, que “necesitan decisiones que impulsen el desarrollo, la inversión y el trabajo”. Además, el gremio estatal criticó el acompañamiento de la senadora Gladys Domínguez al anuncio del Presidente. “Repudiamos el accionar por su respaldo a los gobiernos provincial y nacional, y quien así nuevamente demuestra su afinidad y aprobación con las políticas de hambre, desocupación y entrega nacional”, dijeron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por