Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Adiós a las patentes provisorias: el Gobierno le puso fecha a la entrega de las chapas nuevas

    Parana » Noticia Uno

    Fecha: 29/07/2025 00:34

    El faltante de chapas patente se convirtió en un dolor de cabeza para miles de ciudadanos en todo el país. Incluso, en los últimos meses, ver automóviles circulando sin identificación se volvió algo habitual en las grandes ciudades. El colapso del sistema, señalaron en el Gobierno, tuvo lugar a mediados de 2023 "por la crisis económica, las trabas a las importaciones y la concentración del servicio en un único proveedor estatal". Lo cierto es que durante 2024 no se encontraron soluciones, y la problemática llevó incluso a la diputada nacional por la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli, a presentar un pedido de acceso a la información pública dirigido al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en el que exigía explicaciones concretas sobre las demoras y complicaciones generadas por la falta de provisión. "El Estado no puede seguir fallando en cuestiones básicas que afectan la vida cotidiana de los argentinos. Es inadmisible que quienes hacen las cosas bien terminen perjudicados por la ineficiencia del Gobierno", sostuvo Campagnoli en su presentación. La respuesta del Gobierno fue concreta: le puso fecha y hora a la normalización del sistema de entrega. "El Ministerio de Justicia informa que a partir del 1º de septiembre se normaliza por completo el sistema de entrega de chapas patentes. Por primera vez en años, habrá stock asegurado en todo el país para responder a la creciente demanda de vehículos: en el primer semestre de 2025 registramos venta récord de unidades O km, algo que no ocurría desde 2018", indicaron. La solución, aseguran en el Ministerio de Justicia, responde a una reforma estructural. "Habilitamos proveedores privados por medio de licitaciones públicas, reforzamos la logística y desarrollamos un esquema de distribución para terminar con el desabastecimiento", detallaron. Este proceso ya habría dado sus primeros resultados. Del quinto mes del año a la fecha, en Justicia aseguran que se entregaron casi 500.000 chapas, y que en agosto se distribuirán otras 432.000. "Además, desde el 28 de julio los registros deben informar en un plazo máximo de 48 horas cuándo están disponibles las patentes, y los ciudadanos podrán consultar el estado de su chapa en la web oficial de la DNRPA. También se informará a las fuerzas de seguridad para facilitar los controles vehiculares", agregaron desde el Gobierno. ¿Por qué no hay chapas patente en Argentina? El trasfondo de esta escasez apunta directamente a una decisión política. La Casa de la Moneda, organismo que históricamente estuvo a cargo de la producción de las chapas, se vio afectada por lo que sus trabajadores denuncian como un plan de vaciamiento impulsado por el Ejecutivo. Sebastián Bravo, delegado de ATE en la Casa de la Moneda, explicó que el cierre de la planta de Don Torcuato -clave en la fabricación de patentes- fue determinante. "La mitad de la Casa de la Moneda se cerró. El trabajo lo trasladaron a la sede central, y ahí logramos regularizar la producción tras meses de atraso", sostuvo. Desde el Gobierno, en cambio, aseguran que el traspaso de la fabricación a la empresa Tönnjes Sudamericana S.A. respondió a un proceso de licitación para terminar con el "monopolio estatal". Sin embargo, según denuncian los trabajadores, la situación generó aún más demoras y descoordinación en el sistema de distribución. Bravo incluso aseguró que muchas de las patentes producidas en la Casa de la Moneda fueron almacenadas sin ser entregadas, mientras desde el Gobierno aseguraban que el organismo estatal había colapsado. Autos nuevos sin patente Mientras tanto, el problema se agravó con el crecimiento de la venta de vehículos 0 km, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). La falta de chapas afecta el proceso de entrega y puso en jaque la regularidad del parque automotor. Pero además del perjuicio para los compradores, la circulación sin patentes visibles viola normas de tránsito y afecta la seguridad vial, ya que dificulta la identificación de los vehículos, lo que vuelve urgente encontrar una solución para garantizar el abastecimiento, algo que en el Gobierno afirman que sucederá a partir de septiembre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por