Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Este fin de semana castraron a 371 animales en Concepción del Uruguay – La Prensa Federal

    Federal » La Prensa Federal

    Fecha: 28/07/2025 22:45

    Durante el fin de semana, se llevaron a cabo dos jornadas gratuitas de castración y vacunación de mascotas en el Predio Multieventos, en una acción conjunta entre la Municipalidad de Concepción del Uruguay y la Fundación Planeta Vivo (Buenos Aires), junto a rescatistas voluntarios de la ciudad. En total, se castraron 371 animales y se aplicaron vacunas antirrábicas y desparasitaciones a más de 70 mascotas. Esta mañana, en el despacho del intendente José Lauritto, se presentaron los resultados del operativo en una reunión donde estuvieron presentes los veterinarios del Centro Antirrábico Municipal, Ignacio Albanesse, Tomás Barbieri y Diego Pulido; el secretario de Salud, Nicolás Angelini; y la directora de Zoonosis, Belén Mérida. “El objetivo era alcanzar las 300 castraciones durante los dos días, se logró gracias al trabajo articulado con la Fundación, asegurando insumos y medicación, y adecuando la cantidad de turnos. Estamos muy contentos porque superamos ampliamente esa meta”, destacó Mérida. Más de 25 personas formaron parte del operativo, incluyendo veterinarios, profesionales de la Fundación Planeta Vivo, integrantes de las asociaciones civiles S.O.S. Animales C.D.U. y Ayuda Animal, y varias rescatistas independientes. La Fundación aportó su hospital veterinario móvil en un tráiler, que brindó atención primaria, mientras que las cirugías se realizaron en cuatro mesas quirúrgicas simultáneas, además del Castramóvil municipal. “La convocatoria fue excelente, se nota que la gente comprende la importancia de castrar, no solo por salud, sino también como herramienta para controlar la superpoblación animal. Castrar es evitar que cientos de animales nazcan y mueran en la calle”, señalaron los veterinarios. Además, Albanesse, Barbieri y Pulido destacaron la magnitud del operativo y el esfuerzo que implicó: “Fue un gran desafío para nosotros; nos puso a prueba por la escala del evento, pero logramos llevarlo adelante con un excelente trabajo en equipo”. Aunque la atención se organizó mediante turnos previos, también se brindó atención a personas que llegaron sin reserva: “La idea fue no dejar a nadie sin atención, sabemos que familias de distintos barrios se acercaron, muchas por primera vez”, explicaron desde la organización. Primera visita de la Fundación Planeta Vivo a la ciudad La actividad marcó el debut de la Fundación Planeta Vivo en Concepción del Uruguay, una organización con amplia trayectoria en campañas sanitarias y de castración en distintas provincias y localidades afectadas por catástrofes, como en Bahía Blanca. “Una de nuestras principales líneas de acción son las castraciones masivas y gratuitas, queremos seguir trabajando en otras ciudades de Entre Ríos. Con una mejor organización, podremos ampliar estas jornadas, que son fundamentales para la salud pública y el bienestar animal”, expresó Fernando Pieroni, presidente de la Fundación. Pieroni también destacó el trabajo conjunto: “Estuvimos en Brasil y otros lugares, pero nunca encontramos una respuesta tan comprometida como acá. El personal del municipio trabajó codo a codo con nosotros, estamos muy conformes”. Récord de castraciones en 2025 Desde la Dirección de Zoonosis informaron además que, con esta jornada, ya se realizaron casi 1.600 castraciones en lo que va del 2025, superando el total de 1.500 intervenciones alcanzadas durante todo el año 2024.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por