Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cote Lai avanza: el intendente Lely Bordón destaca obras clave, gestión ordenada y desafíos del interior chaqueño

    » Primerochaco

    Fecha: 28/07/2025 20:57

    En una extensa entrevista radial, el intendente de Cote Lai, Anselmo “Lely” Bordón, compartió la actualidad del municipio ubicado en los Bajos Submeridionales, una región estratégica pero muchas veces postergada del interior chaqueño. En diálogo con periodistas de Radio Provincia, Bordón abordó el estado de las obras viales, la situación económica de la comuna, la realidad productiva de la zona y el vínculo cotidiano con la comunidad. Una ruta largamente esperada Uno de los temas centrales de la conversación fue el avance de las obras de pavimentación de la ruta de acceso a Cote Lai, una demanda histórica que promete mejorar radicalmente la conectividad del pueblo. “La empresa está trabajando y ya llegó hasta el paraje Río Tapenagá, que está a unos 10 km de Cote Lai. Están con relleno y compactación del suelo”, explicó Bordón. La ruta acorta significativamente el camino hacia el sudeste chaqueño y beneficiará no solo a los habitantes locales, sino también a productores y estudiantes que viajan a diario. A pesar de las lluvias recientes que dificultaron el tránsito, el intendente destacó el progreso de las obras y el impacto positivo que tendrá una vez finalizadas. Un pueblo ganadero por excelencia Al referirse al perfil productivo de la zona, Bordón fue categórico: “Nuestra zona es netamente ganadera. No hay agricultura, casi todo son esteros y bajos, donde la cría de ganado es la principal actividad.” Cote Lai es reconocido por la calidad genética de sus rodeos. “Tenemos ganaderos que han competido en exposiciones importantes. Aunque no todos obtuvieron premios, se valora la constancia y la calidad del ganado chaqueño”, destacó. Entre los nombres mencionados figura el productor Cabral y otros establecimientos de la zona rural 474 y campos como los de Andrés Rossi, cuyos animales se comercializan directamente en Buenos Aires. Una gestión con las cuentas ordenadas Con un año y medio al frente del Ejecutivo local, Lely Bordón resaltó su experiencia previa como funcionario durante 24 años, acompañando al exintendente Humberto Rodríguez. “Conozco bien el municipio. Aprendí mucho de Humberto, quien dejó la comuna con las cuentas en orden y fondos en caja para pagar sueldos y aguinaldos. Desde que asumí, seguimos igual: sin deudas con proveedores ni empleados.” Sin embargo, Bordón también advirtió sobre los desafíos actuales debido a la merma en la coparticipación nacional: “El colchón financiero se achica. La recaudación propia es mínima. Dependemos casi exclusivamente de la coparticipación. Aun así, logramos pagar sueldos antes del cierre del mes.” Obras locales y eventos populares Pese a la situación económica, el municipio sostiene un programa de mejoras locales, incluyendo iluminación pública, mantenimiento de plazas y desarrollo de infraestructura para eventos tradicionales. Uno de los proyectos más emblemáticos es el predio Daniel Ñúpora, donde se planea terminar una pista de karting y ya funciona un campo de doma, disciplina muy arraigada en la zona. También se celebró recientemente un «logro popular» con gran asistencia y la participación de agrupaciones de vehículos antiguos, lo que refuerza el sentido de comunidad en esta localidad de unos 1.800 habitantes. Transporte y servicios: una deuda pendiente Uno de los mayores desafíos para Cote Lai sigue siendo el transporte interurbano. Actualmente no hay servicios diarios hacia Resistencia, y el tren solo pasa dos veces por semana. “Desde el municipio pusimos a disposición una trafic los lunes y viernes para que la gente pueda ir a consultas médicas. Estamos gestionando con la Subsecretaría de Transporte para que alguna empresa se haga cargo del servicio regular”, detalló Bordón. El intendente subrayó la importancia del ferrocarril para las zonas más aisladas, como La Sabana o Los Amores, que enfrentan serias dificultades de conectividad cuando llueve. Trabajo coordinado con salud, educación y seguridad Bordón también destacó el trabajo articulado del municipio con áreas clave del Estado, como salud, policía y educación. “Es un pueblo tranquilo, con bajo índice de delitos. Por supuesto, hay que estar atentos al abigeato, pero el porcentaje es muy bajo”, indicó. Respecto a educación y salud, la comuna destina recursos propios para garantizar el traslado de estudiantes y pacientes hacia la capital provincial, una tarea esencial en contextos de aislamiento y falta de transporte público. Cote Lai sigue avanzando, con esfuerzo propio y visión de futuro En tiempos complejos para los municipios del interior, la administración de Anselmo “Lely” Bordón en Cote Lai es un ejemplo de organización, compromiso y trabajo de cercanía. Aun con escasos recursos, el municipio sostiene el pulso cotidiano de una comunidad profundamente arraigada en la identidad chaqueña, donde el ganado, la familia y la palabra siguen teniendo valor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por