29/07/2025 07:37
29/07/2025 07:36
29/07/2025 07:36
29/07/2025 07:36
29/07/2025 07:35
29/07/2025 07:35
29/07/2025 07:34
29/07/2025 07:30
29/07/2025 07:30
29/07/2025 07:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 28/07/2025 19:13
“Con los reiterantes no hacemos cese de aprehensión: quedan detenidos y los llevamos a audiencia” Por Redacción Rafaela Noticias En una entrevista con Rafaela Noticias, el Fiscal Regional de la Circunscripción Nº5, Dr. Carlos Vottero, abordó en detalle la política criminal que se aplica en la región para abordar la problemática de los llamados reiterantes, es decir, aquellas personas que no tienen condenas previas pero acumulan múltiples causas abiertas por hechos delictivos menores. “El reiterante es aquel que tiene muchos hechos, causas en trámite, sin condena, pero que permanentemente comete delitos menores, robos, hurtos, y que generan un malestar en la comunidad”, explicó el fiscal. Vottero señaló que estas personas están individualizadas por las fiscalías, en conjunto con la policía y las autoridades locales, y que se trabaja para evitar que, tras ser aprehendidas, recuperen la libertad de inmediato. “Tratamos de no hacer cese de aprehensión. El fiscal que es anoticiado de una aprehensión por flagrancia la transforma en detención. Y según los casos que tenga en trámite, los llevamos a audiencia imputativa ante el juez”, detalló. Dependiendo de la cantidad de antecedentes o causas abiertas, la fiscalía puede solicitar la prisión preventiva. En otros casos, se aplican medidas alternativas, pero siempre bajo supervisión judicial. “Cuando la fiscalía pide prisión preventiva, el juez puede determinar otras medidas que debe cumplir el imputado. Lo importante es que damos una respuesta. Cuando estas personas reinciden, la policía actúa, se los vuelve a detener y se los lleva nuevamente ante el juez”, afirmó. play pause Fiscal regional Vottero sobre los reiterantes Mudo Volumen Volumen Máximo Fiscal regional Vottero sobre los reiterantes Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin En este sentido, subrayó que el objetivo es lograr una medida cautelar más gravosa si los hechos se repiten: “Una, dos, tres veces, y la prisión preventiva se va a conseguir. Esa es la política de persecución penal que decidimos aplicar en esta circunscripción, en consonancia con los lineamientos establecidos por la fiscal general para las cinco fiscalías regionales”. Finalmente, el fiscal regional remarcó que dentro de las prioridades del Ministerio Público, la principal sigue siendo el rol de las víctimas. “La atención, contención y asistencia a las víctimas es prioridad de prioridades. El acompañamiento que brindamos y la relación constante con la víctima es fundamental para que una investigación penal avance adecuadamente”. “Necesitamos que la víctima denuncie para poder actuar” Otro punto destacado fue el llamado a la ciudadanía para que realice la denuncia formal cuando sufre un hecho delictivo, ya que es la única vía para que la fiscalía pueda iniciar una investigación. “Necesitamos que la víctima haga la denuncia. Es lo que marcamos en cada localidad, en cada encuentro con vecinos y autoridades. Es fundamental para que seamos anoticiados de que ocurrió un delito”, indicó Vottero. Explicó que hay varias vías habilitadas: presencialmente en el MPA, por internet, en los CTD o en comisarías. En casos de flagrancia, aclaró que la policía puede intervenir de oficio y así se activa el sistema penal. “Si la intervención policial ocurre por un hecho flagrante, la fiscalía puede actuar de oficio, pero igualmente necesitaremos el testimonio de la víctima. Ya sea como denuncia o como declaración testimonial, ese aporte es esencial”. “Delitos hay, y la actividad de los fiscales es constante” Consultado sobre si aumentaron los delitos en comparación con años anteriores, el fiscal evitó anticiparse a los datos oficiales: “No tengo los números precisos hasta que emita el informe de gestión correspondiente al año anterior. Lo que sí puedo decir es que delitos hay, y la fiscalía es anoticiada permanentemente”. Indicó que los delitos contra la propiedad continúan ocurriendo, y que la tarea en tribunales es incesante. “Eso refleja que la actividad judicial no se detiene, y que los hechos delictivos siguen sucediendo. Veremos, con estadísticas, si aumentaron, bajaron o se mantuvieron”, expresó. Finalmente, Vottero se refirió al nuevo sistema de justicia penal juvenil, que se encuentra en vigencia desde el 21 de junio. Con este cambio, se incorporaron nuevos fiscales adjuntos para causas que involucran a menores. “Dos fiscales adjuntas se sumaron al MPA. Una era secretaria del extinto Juzgado de Menores y otra, asesora de menores. Ambas pasaron a la Fiscalía Regional 5, que ahora tiene a su cargo estas investigaciones”, explicó. También anunció que en las próximas semanas jurarán cuatro fiscales más, lo cual permitirá reforzar la dotación en toda la circunscripción.
Ver noticia original