Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncian que el intendente renovador usa la Justicia para amedrentar vecinos – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 28/07/2025 19:00

    La localidad de Puerto Esperanza quedó envuelta en una grave denuncia pública sobre el uso del aparato estatal para amedrentar a vecinos que critican a las autoridades. La abogada Rocío Talavera reveló que el intendente Horacio Zarza (del Frente Renovador de la Concordia) presentó una denuncia penal contra un ciudadano que difundió un video casero mostrando el mal estado de una calle de la ciudad, y aseguró que se utilizó al área de ciberdelitos de la Justicia para identificarlo y citarlo judicialmente. “El intendente publica en sus redes sociales una denuncia contra un vecino que es bastante crítico de su gestión. Después publica que el caso está avanzando, se jacta de haber logrado que la Justicia activara a ciberdelitos para dar con la persona que hizo el video. Es una maniobra para que la gente tenga miedo”, advirtió Talavera. El material audiovisual que disparó la persecución muestra a un joven circulando en moto por un camino en mal estado. Más adelante, graba la zona frente a la casa del intendente, con un mensaje donde contrasta el estado de las calles: “Frente a la casa del intendente sí hay asfalto”, dice, mientras muestra también vehículos de alta gama. Según explicó la abogada, el video fue compartido en un grupo de WhatsApp, se viralizó rápidamente y eso motivó una denuncia penal por “violación de la intimidad y temor”. “El denunciado está totalmente atemorizado porque tiene todo el sistema penal encima. Esto no es otra cosa que el uso del poder para hacer callar a un ciudadano. En vez de responder con hechos de gestión, lo persiguen por opinar”, cuestionó Talavera. Lo que agrava aún más el cuadro es el entramado institucional que rodea la denuncia. “El abogado de la Municipalidad que firmó la denuncia es el doctor Tesari, que además es cuñado del juez Brítez de Iguazú, que tiene la causa. Esto configura una situación de enorme desventaja para mi cliente, que es un ciudadano indefenso frente al poder municipal y judicial”, denunció la letrada. Talavera también apuntó contra la celeridad con que se movió la Justicia en este caso, en contraste con la lentitud habitual en otros procesos. “Con la cantidad de causas graves que hay sin resolver y con demoras de años, resulta insólito que se haya activado todo el aparato de ciberdelito para ubicar a un chico que simplemente filmó una calle rota. Es una demostración de poder, un apriete”, afirmó. La abogada sostuvo que no se trata de un hecho aislado, sino de una conducta reiterada del intendente Zarza desde su asunción. “Desde que asumió, siempre vienen a verme vecinos que son hostigados o perseguidos. A los que estaban con el anterior intendente (Gruber) los despidió o los degradó. A una administrativa la mandó a recolectar residuos y le bajó el sueldo a la mitad. Fue una persecución psicológica constante”, detalló. Incluso, denunció que ella misma viene siendo blanco de ataques. “Estoy recibiendo chicanas y agresiones personales, incluso de la mujer del intendente. Dicen que dudan de mi profesionalismo, todo eso para deslegitimar mi trabajo. Pero lo que está ocurriendo en Puerto Esperanza es muy grave y tiene que salir a la luz”, señaló. “La gente no habla porque tiene miedo. Saben que este tipo toma represalias con quienes lo critican. Y eso es lo que está en juego: el derecho a expresarse libremente sobre la gestión de un funcionario público”, concluyó. Ciberdelitos Cabe recordar que durante este año, la provincia de Misiones creó la Fiscalía de Ciberdelitos con el objetivo de investigar delitos informáticos complejos, como estafas virtuales, grooming o redes de trata. Sin embargo, casos como el de Puerto Esperanza generan preocupación en la comunidad, ya que evidencian un uso polémico de esa herramienta institucional para perseguir expresiones críticas contra el poder de turno, en lugar de ocuparse de los delitos para los que fue creada la herramienta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por