Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Redujeron partidas alimentarias en escuela de Paraná: “Cobramos 700 mil pesos menos"

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 28/07/2025 17:50

    La Escuela N° 190 "Obispo Gelabert y Crespo", ubicada en Paraná, será beneficiada con obras de reparación que incluyen refacciones en los techos y en los sanitarios. Así lo confirmó su directora, Graciela Ardinson, en diálogo con el programa Cosas que pasan en Radio Plaza. La funcionaria detalló que se trata de una solicitud histórica, iniciada durante la gestión de un director anterior. La semana pasada, personal técnico recorrió el establecimiento y la directora departamental de escuelas le informó que el proceso de licitación comenzaría este miércoles. El mal estado del aula obligó a reubicar estudiantes en otras dependencias, complicando el normal dictado de clases. “Llueve todo el tiempo”, remarcó la directora, al describir las filtraciones que inutilizan el espacio en días de lluvia. El curso afectado debió ser fusionado con otro, generando sobrecarga y dificultades. Actualmente, alrededor de 180 estudiantes asisten a la escuela, que funciona bajo el régimen de jornada completa. La directora señaló que muchos de ellos provienen de contextos de alta vulnerabilidad, por lo que además de lo pedagógico, se prioriza la contención social. Comedor escolar en emergencia A pesar de las dificultades, el comedor de la escuela no interrumpió su funcionamiento, ni siquiera durante las vacaciones de invierno. Ardinson destacó que cuentan con un ropero escolar y donaciones de entidades como el Club de Leones. “Trabajamos codo a codo con otras instituciones y con docentes que traen cosas desde sus casas para colaborar”, subrayó. Sin embargo, denunció una fuerte reducción en las partidas alimentarias. “La reducción la tuve, fueron 700 mil pesos menos que cobré en ese momento”, afirmó, y agregó: "A la fecha, la institución ni siquiera cuenta con el saldo habilitado para cubrir el mes de agosto. Tenemos que garantizar desayuno, almuerzo y merienda. Y no hay ninguna diferencia con otras escuelas, aunque nosotros damos tres comidas por día”, remarcó. Ardinson también recordó que la normativa de jornada completa (Resolución 486) autoriza a los docentes a compartir el almuerzo con sus estudiantes, dado que permanecen siete horas y media en el establecimiento. No obstante, esto generó un conflicto con la Dirección de Comedores Escolares, que cuestiona dicha práctica. “Acá lo que falta es que las dos partes se junten”, opinó. Incertidumbre por las partidas y falta de diálogo La directora remarcó que las diferencias entre las normativas de Educación y Comedores Escolares generan una tensión que aún no se resuelve. “La Dirección de Comedores dice que los docentes están comiendo, mientras que Educación dice que podemos hacerlo”, explicó. Y agregó: “Hay que unificar la normativa entre las partes para poder llegar a un acuerdo”. Otra preocupación es el escaso presupuesto para insumos de limpieza. “El día 17 nos habilitaron la partida de 89.500 pesos para comprar todo producto de limpieza. Ese monto está congelado desde todo el año”, denunció. La cifra resulta insuficiente para una institución que permanece abierta durante 7 horas y media diarias. Pese a todo, Ardinson aseguró que ningún niño quedó sin comer. “Nos guiamos por el menú establecido por comedores escolares. Tratamos de que pueda haber repetición también en cada una de las comidas”, indicó. Subrayó que muchos estudiantes llegan temprano preguntando si falta mucho para almorzar, lo que refleja el nivel de necesidad que enfrentan.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por