Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Grave denuncia penal contra el intendente y funcionarios: hablan de lesiones gravísimas, abandono de persona y abuso de autoridad

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 28/07/2025 16:30

    denuncia penal contra el intendente José Luis Walser, el secretario de Gobierno Mariano Bravo y el director de Áreas Naturales Juan Rougier, la respuesta municipal fue tardía e insuficiente para controlar un siniestro de esta magnitud en un predio bajo su exclusiva responsabilidad existen serios indicios y testimonios que indican que el incendio fue consentido por las autoridades municipales, con el fin de reducir el volumen de la basura acumulada “Las consecuencias de esta acción criminal no tardaron en llegar”, dicen, y como ejemplo dejan asentado el caso de uno de los denunciantes, “quien padece de EPOC muy severo (condición certificada por la propia Municipalidad de Colón) y debió ser ingresado en dos oportunidades al Hospital San Benjamín a causa de la intoxicación. Actualmente se encuentra en delicado estado de salud”. “Otros dos vecinos debieron ser internados o atendidos en la guardia por cuadros de intoxicación aguda por monóxido de carbono” y “decenas de familias, niños y ancianos sufrieron afecciones respiratorias, irritación en ojos y garganta, y un estado de zozobra y angustia permanente”. figuras penales de contaminación ambiental, lesiones graves y gravísimas, abandono de persona agravado e incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de autoridad solicitan a la Justicia que “con carácter de urgente medida cautelar, ordene la clausura inmediata y definitiva del vertedero municipal Cuatro vecinos del barrio San Francisco de Colón presentaron este lunes en la UFI unapor las secuelas que les habría ocasionado el incendio que comenzara el 2 de julio último en el basural.La denuncia –a la que tuvo acceso- se extiende a “otros funcionarios que a partir de la investigación resulte autor, coautor, participe o encubridor” y es patrocinada por los abogados Evangelina Buffet y Gastón Villanova.“Durante más de una semana, una nube de humo afectó a más de 3.000 personas”, dice el escrito que recuerda la afirmación del director de Áreas Naturales de que el fuego “fue intencional” pese a lo cual señalan que “no nos consta que el DEM haya radicado la denuncia penal correspondiente, lo que siembra dudas sobre si esta versión es una excusa para eludir la responsabilidad por la falta de control”.“Si bien los Bomberos Voluntarios trabajaron incansablemente, su labor se vio dificultada por la peligrosidad del terreno y la falta de medios, al punto que fue necesaria la intervención de una empresa privada ("Los Rurales") para aportar maquinaria y una bomba de gran caudal para extraer agua y "inundar" el predio. Esta intervención de un particular evidencia que”, agregan.Concluyen “con seguridad” en que el hecho “no fue un accidente”, sino que “”. Como prueba, ofrecen el relato de vecinos, los que sostienen que “al principio del incendio, se habría impedido el ingreso al predio de los Bomberos Voluntarios de Colón, quienes ante al llamado de aviso indicaron que la municipalidad no los dejaba ingresar”.Los hechos descriptos se encuadrarían en las, entre otras.“Atento a la persistencia del riesgo y al peligro en la demora”,ubicado en calle Rufino Mir, prohibiendo el ingreso y vertido de cualquier tipo de residuo en dicho predio”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por