28/07/2025 23:16
28/07/2025 23:16
28/07/2025 23:16
28/07/2025 23:16
28/07/2025 23:15
28/07/2025 23:15
28/07/2025 23:14
28/07/2025 23:14
28/07/2025 23:14
28/07/2025 23:14
» Primerochaco
Fecha: 28/07/2025 14:52
Tres Isletas. La Municipalidad, a través del área de Servicios Públicos, culminó una semana de acciones intensivas con presencia activa en distintos sectores de la ciudad. Las tareas, que forman parte del plan integral de mantenimiento urbano, apuntan a mejorar la calidad de vida de los vecinos y fortalecer la infraestructura de los espacios públicos. Durante los últimos días, el municipio desplegó cuadrillas en diversos puntos para llevar adelante una serie de trabajos clave: Limpieza profunda de calles, pasajes y sectores comunes. Recolección de ramas, residuos y escombros , con refuerzo en zonas críticas. Reparación de luminarias y mejoras en el sistema de alumbrado público . Desmalezado en accesos y espacios verdes. Nivelación de suelo en calles de tierra, para mejorar la transitabilidad. Pintura de cordones, como parte de un plan de embellecimiento urbano. «Nuestro compromiso es estar cerca de la gente y dar respuestas concretas. Con planificación y trabajo diario, seguimos construyendo una ciudad más limpia, segura y ordenada para todos», expresó la intendente Marcela Duarte, quien supervisó personalmente algunas de las intervenciones realizadas en la semana. Las acciones fueron acompañadas por equipos técnicos y operativos del municipio, quienes trabajaron en doble turno para garantizar el avance de los trabajos programados. La gestión destacó la importancia de la articulación con los vecinos, quienes en muchos casos colaboraron con la limpieza de sus frentes y el mantenimiento de sus barrios. Desde la comuna anunciaron que las tareas continuarán en las próximas semanas, con un esquema rotativo que permitirá llegar a todos los barrios de Tres Isletas. «Sigamos trabajando juntos por un Tres Isletas mejor», fue el mensaje final de la intendente Duarte, en línea con el objetivo de fortalecer la gestión territorial y la participación comunitaria.
Ver noticia original