28/07/2025 20:38
28/07/2025 20:36
28/07/2025 20:35
28/07/2025 20:34
28/07/2025 20:33
28/07/2025 20:33
28/07/2025 20:32
28/07/2025 20:31
28/07/2025 20:31
28/07/2025 20:31
» Rafaela Noticias
Fecha: 28/07/2025 13:25
“Conocerla para detenerla”: jornada de testeos gratuitos por el Día Mundial contra la Hepatitis en el Hospital Jaime Ferré Por Redacción Rafaela Noticias Este lunes 28 de julio, en el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, el Hospital Jaime Ferré de Rafaela abrió sus puertas para una jornada de concientización y testeo gratuito, con el objetivo de promover el diagnóstico temprano de hepatitis C, una enfermedad viral que muchas veces cursa sin síntomas y puede causar graves complicaciones si no se detecta a tiempo. https://youtu.be/GD8xH8gn5ZM?controls=1&rel=0&showinfo=0&autohide=1" frameborder="0" allowfullscreen> Sandra Capello - Día Mundial contra la Hepatitis en el Hospital Jaime Ferré La actividad, organizada por el servicio de infectología del hospital, se desarrolló en el hall central y contó con la participación de profesionales de la salud que brindaron información, realizaron controles rápidos y orientaron a la población sobre las medidas de prevención disponibles. ¡Hepatitis: entenderla para vencerla! La doctora Sandra Capello, referente del área de infectología del hospital, explicó que este año el lema elegido por la OMS es “¡Hepatitis: entenderla para vencerla!”, una frase que busca reforzar la necesidad de visibilizar una enfermedad que muchas veces pasa desapercibida. “Las hepatitis siguen siendo un enemigo silencioso. Muchas personas pueden ser positivas y no saberlo”, advirtió Capello en diálogo con Rafaela Noticias. Durante la jornada se realizaron test rápidos para hepatitis C, a través de una técnica sencilla que consiste en un pinchazo en el dedo y permite obtener resultados en solo 15 minutos. “Estamos haciendo testeos exclusivamente para hepatitis C. Toda persona mayor de 18 años que haya nacido antes del año 2000 puede acercarse y testearse gratuitamente. En caso de dar positivo, existen tratamientos efectivos que logran la cura”, aseguró. Una vacuna segura, obligatoria y gratuita La profesional recordó que desde el año 2000 la vacuna contra la hepatitis B es obligatoria y forma parte del calendario nacional de vacunación. Por eso, las personas nacidas antes de esa fecha pueden acercarse a cualquier centro de salud para recibirla sin costo. “Conocer si estamos infectados es clave. Si el test da positivo, hay tratamientos que curan la hepatitis C. Si da negativo, se puede acceder a la vacunación gratuita para prevenir otras formas del virus”, agregó Capello. Diferencias entre hepatitis A, B y C Durante la jornada, también se ofreció información sobre los distintos tipos de hepatitis y sus formas de transmisión: Hepatitis A : más frecuente en la infancia, se transmite por consumo de alimentos o agua contaminados. Gracias a la vacunación desde la niñez, los casos se han reducido, aunque este año se registró un brote en adultos. : más frecuente en la infancia, se transmite por consumo de alimentos o agua contaminados. Gracias a la vacunación desde la niñez, los casos se han reducido, aunque este año se registró un brote en adultos. Hepatitis B : se transmite por vía sexual y por contacto con sangre infectada. La vacuna es la principal forma de prevención. : se transmite por vía sexual y por contacto con sangre infectada. La vacuna es la principal forma de prevención. Hepatitis C: se transmite principalmente por vía sanguínea (por ejemplo, a través de transfusiones antiguas, tatuajes sin control, uso compartido de jeringas) y, en algunos casos, por relaciones sexuales. Muchas veces no presenta síntomas hasta etapas avanzadas. La importancia del diagnóstico temprano , remarcó Capello. Capello insistió en la necesidad de que toda persona adulta, al menos una vez en su vida, se realice un test para hepatitis C. Esta acción simple puede cambiar el curso de la enfermedad y evitar complicaciones futuras. “Aunque no haya síntomas, es fundamental saber si estamos infectados. La detección temprana permite iniciar tratamientos oportunos y evitar consecuencias graves”, sostuvo. La jornada de testeo gratuita se extendió hasta las 12 del mediodía en el hospital público local. Se invita a la comunidad a acercarse, informarse y ser parte activa en la lucha contra las hepatitis virales, una de las principales causas de enfermedades hepáticas graves en todo el mundo.
Ver noticia original