Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Abrió el Concurso Literario Biblioteca Popular del Paraná Edición 2025

    Parana » APF

    Fecha: 28/07/2025 10:30

    Se encuentra abierto el Concurso Literario Internacional Biblioteca Popular del Paraná Edición 2025. Los interesados podrán presentar cuentos breves con tema libre desde cualquier parte del mundo. lunes 28 de julio de 2025 | 9:53hs. Son tres las categorías para participar: Adultos (de 18 o más años), Adolescentes (de 14 a 17 años) y Preadolescentes (de 10 a 13 años). Para todas las categorías se considerará la edad cumplida al 30 de junio de 2025. Hay tiempo de participar hasta el lunes 10 de noviembre del corriente año. El envío de las obras deberá realizarse a través de la Página de Internet de la Biblioteca Popular del Paraná: www.BibliotecaPopular.org. Desde allí los interesados podrán completar un formulario con sus datos personales y adjuntar el cuento, el cual no debe superar las 800 palabras. En este sitio también podrán encontrar el reglamento y más información. El anuncio de los trabajos ganadores será el jueves 23 de abril de 2026. El premio más importante para los ganadores y quienes reciban mención es la publicación de sus cuentos en una antología bajo el sello Ediciones Biblioteca Popular del Paraná. Fruto de las ediciones anteriores se han publicado los libros: “Cien años de comunidad”, “Siempre y en todo lugar”, “Puro Cuento”, “Ejercicios de Libertad”, “El Quinto”, “El Ojo en el Sol”, “Crujidos”, “Morir tan luego”, “Retorno”, “Ciento once”, “La mancha amarilla”, “Adoquines” y “Sueños en el paraíso”. Por cualquier consulta los interesados pueden comunicarse al siguiente correo electrónico: [email protected] Sobre la Biblioteca La Biblioteca Popular del Paraná es una asociación civil sin fines de lucro que desde 1873 presta el servicio de biblioteca pública con acceso libre y gratuito. Cuenta con más de 90.000 libros para lectores de todas las edades y promueve la pasión por la lectura, el debate de ideas y la permanente búsqueda del conocimiento. En su larga historia siempre mantuvo un rol destacado como lugar de encuentro de la comunidad, habiendo sido declarada su sede social Monumento Histórico Nacional por el Congreso de la Nación (Ley 26.116). (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por