28/07/2025 16:52
28/07/2025 16:51
28/07/2025 16:51
28/07/2025 16:50
28/07/2025 16:50
28/07/2025 16:50
28/07/2025 16:49
28/07/2025 16:49
28/07/2025 16:49
28/07/2025 16:47
Parana » AIM Digital
Fecha: 28/07/2025 09:38
Un nuevo relevamiento de la consultora Zuban Córdoba expone un creciente malestar económico y político entre la ciudadanía. Según el informe, el 63,7 por ciento de los argentinos aseguró que tiene dificultades para llegar a fin de mes, mientras que el 89,3 por ciento expresó que necesita mejores sueldos, a pesar de la desaceleración inflacionaria en los últimos meses. El sondeo, basado en 1.400 casos, revela que las dificultades económicas atraviesan a todos los grupos etarios: Entre 16 y 30 años: 44,9 por ciento Entre 31 y 45 años: 62,9 por ciento Entre 46 y 60 años: 60,8 por ciento Más de 60 años: 67,3 por ciento Además, el 60 por ciento de los encuestados opinó que el presidente Javier Milei y su gobierno están profundizando la desigualdad en Argentina, mientras que el 37,1 por ciento no compartió esa visión. En cuanto a la percepción sobre el rumbo económico, el 57,4 por ciento respondió negativamente a la afirmación "Milei y Caputo tienen todo bajo control", mientras que un 35 por ciento la respaldó. Por otra parte, el 50,3 por ciento reconoció tener miedo a perder su empleo o ingresos a raíz de las políticas implementadas. Imagen presidencial en descenso Otro estudio de la misma consultora indica que el 56,8 por ciento de los argentinos rechaza las políticas del actual gobierno. La imagen del presidente también se ve afectada: el 57,5 por ciento tiene una valoración negativa, frente al 41,9 por ciento que lo ve de manera positiva. Respecto de las posiciones políticas, el 53,6 por ciento se define como antimileísta, frente a un 28,1 por ciento que se considera mileísta. Además, un 55,4 por ciento cree que el mandatario representa “un riesgo para la sociedad”, aunque un 37,8 por ciento sostiene que “sigue siendo el cambio”. Finalmente, con vistas a las elecciones provinciales y nacionales, el 52,8 por ciento de los encuestados adelantó que piensa “castigar” al gobierno con su voto, mientras que el 38,3 por ciento manifestó intención de “premiar” la actual gestión.
Ver noticia original