Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La oposición intenta bloquear la privatización de AySA en el Congreso: “El agua es un derecho”

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 28/07/2025 04:33

    La ofensiva del Gobierno nacional para privatizar el agua ha encendido las alarmas en el Congreso. En respuesta al Decreto de Necesidad y Urgencia 494/2025, que habilita el traspaso total de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) al sector privado, senadores y diputados de Unión por la Patria (UxP) han presentado iniciativas legislativas para frenar este proceso. En este contexto, el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro, junto a otros 11 legisladores, ha propuesto dos proyectos en el Congreso para impedir el traspaso de la empresa estatal al sector privado. Esta medida se da a pocos días de que el Poder Ejecutivo oficializara el inicio del procedimiento para privatizar AySA, uno de los mayores proveedores de servicios esenciales del país. El anuncio se realizó durante la conferencia de prensa de Manuel Adorni el viernes 18 de julio, donde detalló la transferencia del 90% de las acciones de la empresa. Desde sus redes sociales, el senador peronista argumentó que el agua potable “es esencial para la vida, la salud y el desarrollo de millones de argentinos” y enfatizó que su administración “debe orientarse al bien común y no a la rentabilidad de nadie”. De Pedro recordó que durante la gestión estatal de AySA, más de 4,5 millones de personas accedieron por primera vez al agua corriente y 3,6 millones a la red de cloacas. Además, aseguró que se invirtió 20 veces más que durante el período privatizado de los 90, cuando el servicio estaba en manos de Aguas Argentinas. “La cobertura pasó del 79% al 85% en agua potable, y del 60% al 70% en cloacas. Se construyeron nueve plantas depuradoras, una gran potabilizadora y se realizaron cientos de obras. La cantidad de cortes disminuyó un 57% y su duración se redujo en un 72%”, explicó. Diputados también rechazan el DNU La iniciativa de Wado de Pedro complementa el proyecto impulsado por las diputadas Sabrina Selva y Victoria Tolosa Paz, con el respaldo del jefe de bloque Germán Martínez y otros legisladores como Leopoldo Moreau, Eduardo Valdés, Leandro Santoro, Paula Penacca, Carlos Castagneto, Roxana Monzón, Marcela Passo y Ramiro Gutiérrez, entre otros. El bloque de Unión por la Patria ha rechazado el decreto presidencial al considerar que “desmantela el control público sobre un servicio esencial”, denunciando que constituye “un atropello institucional de extrema gravedad”. En este sentido, subrayaron que el DNU implica revocar unilateralmente el convenio tripartito celebrado entre el Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el cual fue ratificado por el Congreso a través de la ley 26.221. Para el senador De Pedro, la experiencia privatizadora de los años 90 dejó resultados negativos: tarifas duplicadas, nula inversión y contaminación del río con residuos cloacales sin tratar. “Volver a privatizarla sería retroceder tres décadas. AySA ya pertenece a las y los argentinos. Estos proyectos buscan protegerla y dejar en claro que defender la administración estatal de estos servicios públicos es defender la soberanía, el bien común, la salud y la vida de nuestro pueblo”, concluyó. GD/ML

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por