Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La joya escondida de Jujuy con paisajes de ensueño y una maravilla de la naturaleza - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 28/07/2025 02:06

    Mientras millones recorren destinos turísticos clásicos, un rincón secreto en Jujuy conquista por su belleza intacta y su conexión con lo ancestral. En un mundo dominado por la hiperconectividad, cada vez más viajeros sueñan con desconectarse de todo. Lugares alejados de lo masivo y comercial capturan la atención de millones que buscan turismo de naturaleza virgen, aire puro y experiencias sin filtros. Uno de esos rincones se esconde entre la vegetación de Jujuy. Con cascadas cristalinas, cerros rojizos y senderos salvajes, la Cascada Colorada ofrece una escapada mágica donde la belleza natural y la tranquilidad caminan de la mano. Con una propuesta única para el turismo, este lugar es ideal para quienes buscan paisajes alejados de las grandes concentraciones de gente. Dónde se ubica Cascada Colorada La Cascada Colorada se encuentra en el paraje El Fuerte, dentro del departamento Santa Bárbara, a solo 7 kilómetros de la localidad homónima. Desde San Salvador de Jujuy hay que recorrer unos 100 kilómetros para llegar a esta joya natural rodeada de selva y peñas rojizas. Este salto de agua de entre 7 y 8 metros de altura aparece entre los cerros en plena Yunga jujeña. La zona mantiene un perfil bajo, ideal para quienes aman los paisajes agrestes y sin intervenciones. Allí, el sonido del agua reemplaza el ruido del tráfico y la señal de celular cede ante el canto de los pájaros. Qué se puede hacer en Cascada Colorada Quienes llegan a la Cascada Colorada pueden disfrutar de varias actividades al aire libre. Desde caminatas por senderos de tierra hasta refrescantes baños en el arroyo cristalino, el lugar invita a moverse con calma y disfrutar del entorno sin prisa. Muchos visitantes optan por hacer picnics a la sombra de los árboles, mientras otros prefieren contemplar el paisaje y dejarse llevar por la armonía del entorno. Las rocas rojizas, el agua clara y la vegetación selvática convierten el lugar en un escenario soñado para la fotografía de naturaleza. El sitio también tiene valor histórico y arqueológico. Se encontraron restos de morteros que indican que tribus originarias usaron la zona como punto de encuentro y comercio. Esto le da un valor cultural adicional a la experiencia. Es importante chequear el clima antes de ir, ya que las lluvias pueden alterar el caudal de los ríos en poco tiempo. Llevar calzado adecuado, protector solar, agua y comida es clave para una jornada sin contratiempos. Cómo ir hasta Cascada Colorada La forma más práctica de llegar es en vehículo particular. Desde San Salvador de Jujuy se toma la Ruta Nacional 66, luego la RN 34, y se empalma con la Ruta Provincial 1 hasta Santa Clara. Desde allí, se sigue por la Ruta Provincial 6 hasta la Finca Los Morteros, a solo 150 metros de la cascada. Otra opción es en transporte público. La empresa Balut conecta San Salvador con San Pedro y desde allí se puede tomar un taxi compartido hasta El Fuerte. Aunque los horarios son acotados, se puede coordinar el regreso con anticipación. Fuente: Ámbito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por