28/07/2025 06:25
28/07/2025 06:25
28/07/2025 06:25
28/07/2025 06:24
28/07/2025 06:24
28/07/2025 06:24
28/07/2025 06:24
28/07/2025 06:24
28/07/2025 06:24
28/07/2025 06:24
» Radio Sudamericana
Fecha: 28/07/2025 00:58
Domingo 27 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 14:16hs. del 27-07-2025 CAMPAÑA 2025 El ministro de Obras Públicas y candidato a intendente por Vamos Corrientes, en diálogo con Radio Sudamericana, expuso sus principales propuestas de gestión. Defendió la continuidad del plan de infraestructura, respondió a las críticas por el Museo de Arte Contemporáneo y planteó una visión integral para el sistema de transporte público. A un mes de las elecciones provinciales en Corrientes, el candidato a intendente por Vamos Corrientes y actual ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, aseguró que su objetivo es “continuar el proceso de transformación que inició hace siete años” en la capital provincial. En diálogo con Radio Sudamericana, remarcó que la ciudad cambió en la última década gracias a un "plan sostenido de infraestructura", y sostuvo que su compromiso es seguir mejorando "sin comprometer las finanzas de la ciudad". En este contexto, el candidato dijo: “Cuando uno mira la ciudad actual, no es la misma para nada que era hace 7 años atrás. Hicimos muchas cosas que favorecieron la circulación: 2.700 calles pavimentadas, 1.300 cuadras listas para pavimentar con cordón cuneta, y unas 15 avenidas, de las cuales 3 o 4 están en ejecución”, destacó. También hizo referencia a obras clave como la circunvalación, los accesos al Tránsito Cocomarola, al barrio Esperanza y la vinculación entre Maipú y Santa Catalina. error cargando audio... Cultura, turismo y economía: “No es gasto, es inversión con retorno” Polich respondió a las críticas que surgieron en redes y sectores políticos por el Museo de Arte Contemporáneo: “Es el segundo más importante del país. Algunos lo critican desde el desconocimiento. Pero cada persona que visita el museo deja ingresos en la ciudad: come en un restaurante, compra un recuerdo, se aloja. Eso genera trabajo genuino para correntinos”, explicó. En esa línea, comparó la discusión con lo que ocurrió años atrás con los carnavales: “Nos decían cuánto gastaban, pero hoy sabemos por estadísticas que por cada peso que invertimos, se generan siete pesos en movimiento económico para la ciudad. No es solo esparcimiento, es generación de empleo”, afirmó. La deuda pendiente: la terminal El candidato también reconoció que uno de los puntos pendientes en la infraestructura urbana es la renovación de la terminal de ómnibus, aunque aclaró que no depende directamente del municipio. “La terminal está bajo jurisdicción provincial. Tuvimos un proyecto, incluso con financiamiento nacional durante el gobierno de Alberto Fernández, pero quedó en un anuncio. Sabemos que necesita una remodelación profunda, y es prioritaria”, sostuvo. El transporte: “Tenemos que diseñar un sistema posible y eficaz” Consultado por la situación del transporte público y la futura licitación del sistema, Polich se mostró a favor de una revisión integral: “Es una oportunidad para revisar todo el sistema: trazas, frecuencias, carga. El transporte es una cuestión dinámica, como lo es la ciudad. Varía si llueve, si hay carnavales, si estamos en temporada de playa. No hay conceptos rígidos”.
Ver noticia original