Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pasión y atracción por los encierros en El Viso

    » Diario Cordoba

    Fecha: 27/07/2025 22:59

    Las feria y fiestas de Santa Ana de El Viso se celebran estos días y junto a las atracciones, los conciertos y los actos en honor a la patrona, pero el gran atractivo lo representan los encierros taurinos que despiertan el interés de muchas personas y atraen a numerosos visitantes. Desde el inicio de los encierros, el pasado viernes, se constata la gran cantidad de personas de fuera que con motivo de las fiestas se acercan a la localidad y también muchos jóvenes aficionados que alquilan casas para no perderse ninguno de los días de suelta de vaquillas, una celebración declarada de interés turístico de Andalucía. Una de las casas emblemáticas del recorrido de los encierros es la de la Abuela Paca, situada en el número 6 de la calle Ramón y Cajal. La vivienda todavía cuenta con mobiliario, enseres y hasta la biblioteca de la abuela Paca, que falleció en 2008. Familiares y amigos junto a la casa de la Abuela Paca. / A. M. C. Ella, como matriarca de la familia, pero también su marido Francisco, fallecido muchos años antes, inculcó a sus hijos y nietos la afición por los encierros. Por eso, como homenaje y recuerdo, toda la familia se reúne en la casa para ver los encierros en la puerta y festejar las fiestas todos juntos. Como cuenta Santiago Moreno, uno de los nietos, la vivienda está cerrada todo el año «pero cuando llegan las fiestas de Santa Ana se limpia, prepara y acondiciona para pasar estos días aquí». Y ahí están los nietos, biznietos con sus parejas y tataranietos de la abuela Paca, pero también sobrinos, primos, parientes, allegados y amigos de Córdoba, Málaga, Cádiz, Sevilla, Madrid o Barcelona, «hasta juntarnos cincuenta personas». El patio es el mismo al que llegó una vaca que hace años, según cuentan, se coló en la casa, Allí instalan la barbacoa para preparar los montaditos de lomo «y lo que se tercie». Como esta familia Moreno, otras repiten quedadas estos días en El Viso. Quizás no coincidan para Navidad, pero para los encierros sí. Entre los jóvenes entusiastas de los encierros se encuentra Carmelo Medina, de El Viso, que señala que para él los encierros son «mi vida, porque me paso todo el año esperando esta semana». A Carmelo se le ve en los encierros con su capote y se anima a torear las vacas. Explica que su afición taurina le viene de familia y recuerda como veía las corridas de toros en televisión con su abuela Pepita. Este joven, que hará segundo de bachillerato el próximo curso, recuerda que «en todos los cumpleaños, al soplar las velas, decía ya me quedan tantos años para correr las vacas, y ya lo conseguí». Además, Carmelo y sus amigos van a todos los pueblos donde hay encierros. Este año muestra un moratón que tiene en la pierna de cuando le empujó una vaca, pero las ganas son mayores. Además, señala que le gustaría ser torero, pero su madre, que está al lado, le dice con una sonrisa que «de eso nada, que ya lo pasamos mal con los encierros». El joven Camelo Medina con el capote. / A. M. C. En total, durante los cinco días de encierros, con seis en total ya que el sábado hubo uno al mediodía y otro por la tarde, son 65 las reses bravas que se sueltan y que corren los más valientes por las calles Toriles, Cristo, Riscalejos y Ramón y Cajal para desembocar en la plaza de toros, donde a las carreras se unen los recortes de algunos de los participantes. Luego las vaquillas regresan por el mismo recorrido a toriles, cumpliendo con los tiempos máximos de media hora en la calle. Este sábado han sido muchos quienes no han querido perdérselo, un día más, estos sanfermines viseños. Aún quedan dos días de encierros, el lunes y el martes, en que, además, otras tres vaquillas se soltarán en la charlotá que por la tarde tendrá lugar en la plaza de toros. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por