28/07/2025 03:54
28/07/2025 03:54
28/07/2025 03:54
28/07/2025 03:53
28/07/2025 03:52
28/07/2025 03:51
28/07/2025 03:51
28/07/2025 03:51
28/07/2025 03:51
28/07/2025 03:51
» AgenciaFe
Fecha: 27/07/2025 22:19
La medicina tradicional china toma al ser humano como una unidad de energía, por todo el cuerpo, esta corre por canales y necesita fluir adecuadamente para mantener el equilibrio. La experta en yoga facial y wellness Carolina Winograd propone, de la medicina china, masajes activadores en 3 puntos específicos, que podemos realizarnos nosotros mismos y se utilizan para despertar nuestra energía, fuerza y vitalidad. 1. Masaje en Riñón 1 – Anclaje, Fuerza y Presencia Este punto, llamado Yong Quan (“Fuente Burbujeante”), está ubicado en la planta del pie, justo entre el segundo y tercer metatarsiano. Es el primer punto del canal energético de Riñón y se considera una puerta de entrada a tu energía vital. Presiona el punto con firmeza haciendo movimientos circulares con el pulgar o con los nudillos durante 1 minuto en cada pie. Vas a sentir calor, arraigo, solidez. Ideal si te levantás dispersa, sin foco, o si estás pasando por momentos de miedo, inseguridad o agotamiento. Activar este punto es como plantar raíces: te ayuda a centrarte, a enraizarte, a conectar con tu eje. 2. Activación del cinturón energético Dai Mai – Liberación y Expansión El Dai Mai es el único canal horizontal y funciona como un cinturón que conecta la parte superior del cuerpo con la inferior. Cuando está bloqueado, solemos sentirnos "cortadas al medio", desconectadas o tensas en la zona abdominal y lumbar. Y, además, solemos acumular allí más grasa, sobre todo transitando la perimenopausia o postmenopausia. Llevá tus manos a la cintura, colocando los pulgares por detrás y el resto de los dedos adelante en diagonal hacia el ombligo. Desde allí masajeá hacia afuera, como si estuvieras pellizcándote con toda la mando durante 2 minutos, respirando profundo. Este masaje libera tensiones, activa la circulación, mejora la digestión y ayuda a equilibrar emociones retenidas. Es perfecto para quienes sienten que cargan con “peso emocional” o rigidez interna. 3. Punto sobre los trapecios – Alivio y Ligereza Este punto, conocido como Jian Jing (VB21), está en el centro del trapecio, entre el cuello y el hombro. Es una zona clave donde se acumula tensión, cansancio mental y carga emocional. Con las yemas de los dedos, hacé presiones rítmicas o pequeños golpeteos durante 1 o 2 minutos. También podés usar los nudillos para hacer fricciones desde el cuello hacia el hombro. Evitá este último punto si estás embarazada. Este masaje libera el cuello, despeja la cabeza y activa los ganglios linfáticos, ayudando al drenaje natural del cuerpo. Vas a sentir cómo se aligera el peso de la mañana, cómo se abre el pecho… y hasta puede mejorar tu ánimo al instante. Bonus: si acompañás estos masajes con una respiración lenta y profunda (por ejemplo, inhalando en 2 tiempos y exhalando en 4 tiempos), el efecto se multiplica.
Ver noticia original