Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bidafarma, una cooperativa farmacéutica, con raíz cordobesa, que opera ya en 12 regiones de España

    » Diario Cordoba

    Fecha: 27/07/2025 21:06

    La empresa de distribución farmacéutica Bidafarma nació justo un mes de julio de hace nueve años (2016) por la fusión de 12 cooperativas, con una larga tradición en el sector, convirtiéndose así en una cooperativa de distribución farmacéutica de ámbito nacional. En concreto, en la actualidad, es el segundo gran grupo del sector en cifras, después de Cofares, y ostentaba el pasado año casi un 23% del total de cuota de mercado del país, según los datos facilitados por la firma. El vocal de Bidafarma en Córdoba, Rafael Millán, señala que Bidafarma, que cuenta con un gran almacén en Córdoba capital, en el polígono industrial de Las Quemadas, surgió en Andalucía Occidental de la fusión de dos cooperativas que ya estaban instauradas en la zona, Cecofar, desde el año 1930, y Xefar (1969). Estas cooperativas habían sido fundadas por un grupo de farmacéuticos colegiados que supieron transformar su necesidad de suministro en su mayor fortaleza, creando su propio sistema de compra, almacenamiento y distribución, un objetivo que con el paso de los años se ha ido expandiendo por todo el territorio nacional. Marta Valdés, gerente comercial de Bidafarma en Córdoba, y Rafael Millán, vocal de la firma en la provincia. / Noemí­ Caballero Millán recalca que Bidafarma, además de en Córdoba, tiene otros 31 almacenes en España y subraya que, en Andalucía, concretamente en Sevilla, está prevista la apertura de un segundo almacén, siguiendo el plan estratégico de la firma. Únicamente en Andalucía Occidental, según los datos de IQVIA de abril de este año, Bidafarma atiende a 1.694 farmacias, de las que 404 en Córdoba; cuenta con 262 rutas de distribución y tuvo unas ventas anuales el pasado año de 253,2 millones de euros (casi 3.000 millones en toda España). La cuota de mercado de esta empresa es del 65,85% en Córdoba; del 73,14%, en Sevilla, y del 76,05, en Huelva. Presente en 12 comunidades autónomas En la actualidad, Bidafarma está presente no solo en toda Andalucía, sino también en otras 11 comunidades autónomas, como son Castilla La Mancha, Castilla y León, Madrid, Cantabria o Aragón, siendo líder en distribución, por ejemplo, en Galicia, Canarias, Andalucía, Extremadura y Baleares, asegura esta firma. El 74% del almacén de Bidafarma en Córdoba está robotizado. / Noemí­ Caballero Intermediación entre las farmacéuticas y las farmacias Marta Valdés, gerente comercial de Bidafarma en Córdoba, expone que esta gran cooperativa actúa como mediadora entre la industria farmacéutica y la oficina de farmacia, poniendo a disposición de las farmacias de toda España más de 40.000 referencias (especialidades farmacéuticas, parafarmacia y otros artículos de salud) en todos los almacenes de los que dispone en el territorio nacional. Por otro lado, Valdés resalta que Bidafarma ofrece un servicio integral a los socios para que los farmacéuticos encuentren en la cooperativa todo lo necesario para el ejercicio de su actividad y, de este modo, puedan mejorar la atención asistencial al paciente, como son programas informáticos, seguros, estrategias de ventas, servicios financieros, asesoramiento laboral, fiscal, de gestión y una amplia variedad de productos y servicios profesionales. Un 40% de mujeres en la plantilla En cuanto a los empleados de esta cooperativa, Rafael Millán precisa que de unos 2.000 trabajadores con los que cuenta Bidafarma en España, el 40% de esa plantilla está integrada por mujeres. En Córdoba, Marta Valdés concreta que «atendemos a 404 farmacias y tenemos en total 36 rutas para cubrir los servicios que les damos, pues algunas oficinas farmacéuticas se ubican a unos 100 kilómetros de la capital y a todas hay que darle los servicios previstos, uno de mañana y otro de tarde, al margen de que a algunas farmacias de la capital le podemos proporcionar hasta 4 servicios al día». En Córdoba, Bidafarma cuenta con unos 60 trabajadores, bajo la coordinación del director técnico, Manuel Rubio. Un 40% de la plantilla de Bidafarma en España está integrada por mujeres. / Noemí Caballero Fin social Sobre las ventas, la gerente de Bidafarma traslada que en la provincia cordobesa alcanzaron unos 155 millones de euros el año pasado y se sirvieron un total de 1.008.017 pedidos. De otro lado, un dato muy relevante, subraya Marta Valdés, es que el almacén de Bidafarma en Córdoba está robotizado al 74%, mientras que su ‘call center’ (centro de llamadas) atendió el pasado año unas 140.000 llamadas. Acerca de la progresión de esta empresa, Marta Valdés hace hincapié en que gira en torno al 5% anual de crecimiento, tanto en ventas, como en empleo. En lo que respecta al carácter social de Bidafarma, que cuenta con una fundación, Rafael Millán valora su labor para suministrar en condiciones de equidad medicamentos a cualquier ciudadano. «Somos parte de la economía social. Todo el beneficio que se produce, se reinvierte dentro de la empresa. Nuestro fin no es una cuenta de resultados, sino que los socios tengan el suministro sin problema», concluye el vocal de Bidafarma en Córdoba. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por