27/07/2025 23:54
27/07/2025 23:54
27/07/2025 23:54
27/07/2025 23:52
27/07/2025 23:51
27/07/2025 23:51
27/07/2025 23:51
27/07/2025 23:51
27/07/2025 23:50
27/07/2025 23:50
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 27/07/2025 19:10
Los Museos Municipales impulsan un proyecto artístico-cultural destinado a alumnos de nivel inicial y 1° grado, con actividades lúdicas y creativas que fortalecen la identidad local. Domingo, 27 de Julio de 2025, 18:12 Redacción EL ARGENTINO Los Museos Municipales de Gualeguaychú presentan el proyecto artístico-cultural “Pequeños artistas en grandes museos”, una iniciativa dirigida a alumnos de nivel inicial y primer grado de educación primaria, con el objetivo de acercar a los más pequeños a la riqueza del patrimonio histórico y cultural local a través del juego, el arte y la creatividad. En el marco de las propuestas del Consejo Internacional de Museos (ICOM) para 2025, el proyecto pone en valor el rol transformador de los museos en un contexto de cambio social, tecnológico y ambiental, reconociéndolos como espacios dinámicos de inclusión, reflexión y aprendizaje. Bajo la consigna “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, se busca generar experiencias significativas que promuevan el sentido de pertenencia y la identidad cultural desde la primera infancia. La propuesta contempla dos instancias: una primera etapa en la escuela, donde los museos visitan las aulas con actividades lúdicas y creativas que giran en torno a símbolos identitarios locales; y una segunda etapa, donde los niños visitan el museo para vivenciar recorridos especialmente diseñados para su edad. Ambas instancias están a cargo de la licenciada en Artes Marianela Muñoz y la profesora de Historia Micaela Barrionuevo. En colaboración con el estudio The Love Triangle, se utiliza un póster con una silueta especial diseñada para el ICOM, que cada niño puede intervenir libremente, dando lugar a expresiones personales que combinan emociones, imaginación y conocimiento del entorno. Esta propuesta educativa y cultural promueve el desarrollo integral de niñas y niños, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico, la apreciación estética y el respeto por el patrimonio y la naturaleza. La actividad es gratuita. Las instituciones interesadas en participar pueden comunicarse al 3446 501180.
Ver noticia original