27/07/2025 21:55
27/07/2025 21:54
27/07/2025 21:53
27/07/2025 21:53
27/07/2025 21:52
27/07/2025 21:52
27/07/2025 21:52
27/07/2025 21:51
27/07/2025 21:50
27/07/2025 21:48
Parana » El Once Digital
Fecha: 27/07/2025 18:30
Con el lema “Porque nuestros seres queridos no son estadísticas. Son vidas, son historias. Son víctimas”, familiares de personas fallecidas tras recibir fentanilo contaminado convocaron a la primera marcha para exigir justicia. La movilización tendrá lugar el jueves 31 de julio en la ciudad de La Plata y se dirigirá al Hospital Italiano, donde se registraron 18 de los 54 fallecimientos confirmados por esta causa en todo el país. La convocatoria se extenderá de 14 a 17 horas y marca el primer acto público organizado por los familiares desde que se inició la investigación judicial en mayo. El punto de encuentro será la Plaza San Martín del Parque Vucetich —entre calle 27 y avenidas 50 y 51—. Desde allí, las columnas marcharán por avenida 51 hasta llegar a las puertas del hospital, ubicado entre calles 28 y 29. A las 15.30 está prevista una caminata simbólica alrededor del edificio. Luego, a las 16, se realizará un homenaje en la vereda de la avenida 51: se encenderán 54 velas, se hará un abrazo colectivo y se escuchará la primera estrofa de “La memoria”, canción emblemática de León Gieco. La desconcentración comenzará una hora más tarde. Foto: Archivo Elonce. Exigen justicia y responsabilidades por las muertes evitables La marcha tiene como objetivo visibilizar el reclamo por “verdad y justicia para las víctimas del fentanilo mortal” y exigir el avance de la causa judicial. La fecha elegida coincide con la habilitación del juez federal a cargo del caso, que permitirá continuar la investigación durante la feria judicial de invierno. “Queremos que la justicia argentina investigue, identifique y juzgue a los responsables de las muertes evitables causadas por la distribución y uso de un medicamento adulterado con bacterias”, expresaron los convocantes. Según confirmaron fuentes judiciales, hasta el momento se registraron 54 muertes vinculadas al consumo de fentanilo contaminado en diversos centros de salud del país. De esas muertes, 18 se produjeron en el Hospital Italiano de La Plata, uno de los primeros lugares donde se detectó el brote. Allí, al menos 18 pacientes recibieron dosis del fármaco provenientes de un mismo lote durante el mes de marzo, y nueve de ellos fallecieron días después. (Con información de La Nación)
Ver noticia original