Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Usaron pintura para "mejorar" la comida en un jardín y 230 niños terminaron intoxicados

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 27/07/2025 13:32

    Sábado 26 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 09:18hs. del 26-07-2025 OCURRIÓ EN CHINA Una directora de jardín en China ordenó utilizar pigmentos no comestibles para embellecer las comidas y atraer nuevos alumnos. Hay seis personas detenidas y al menos 201 menores hospitalizados. Un grave incidente sanitario conmueve a China luego de que al menos 230 niños resultaran intoxicados tras consumir alimentos contaminados con pintura industrial en un jardín de infantes de la provincia de Gansu. El hecho ocurrió en el jardín Peixin, donde la directora tomó la insólita y peligrosa decisión de ordenar el uso de pigmentos industriales no comestibles para mejorar el aspecto de las comidas y atraer más alumnos. Tras los primeros síntomas en los niños, se inició una investigación que reveló que la cocinera compró los pigmentos a pedido de la directora, a pesar de que los envases advertían que no eran aptos para el consumo. Según informó el medio estatal CCTV, se detectaron niveles anormales de plomo en la sangre de 233 estudiantes, de los cuales 201 debieron ser hospitalizados. En total, 247 personas —entre alumnos, personal y la propia directora— presentaron rastros elevados del metal pesado en sus organismos. Las muestras analizadas arrojaron cifras alarmantes: un pastel de dátiles contenía 1.052 miligramos de plomo por kilo, y un rollo de maíz 1.340 miligramos, cuando el límite permitido por los estándares chinos es de 0.5 miligramos por kilo. Las cámaras de seguridad captaron a las cocineras aplicando la pintura en las preparaciones, confirmando así la causa del envenenamiento masivo. “Los niños tenían dolor de estómago y náuseas. A algunos se les volvieron negros los dientes”, relató un padre afectado. Por el caso fueron detenidas seis personas, incluida la directora y un inversionista. Otras dos están en libertad bajo fianza y más de 30 personas permanecen bajo investigación. Inicialmente, el jardín utilizaba colorantes alimentarios permitidos, pero optaron por los pigmentos industriales buscando colores más vivos, una decisión que terminó en desastre y generó una fuerte indignación en todo el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por