Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cien años, tres patronos y una historia compartida en las paredes del Colegio San José

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 27/07/2025 13:32

    Cien años, tres patronos y una historia compartida en las paredes del Colegio San José En el marco de los 100 años del Colegio San José de Rafaela, el dibujante católico Cristian Camargo llegó con su arte y su vocación misionera para guiar la realización de un mural colectivo que representa la identidad espiritual de la institución. La obra, que comenzó a gestarse el martes 22 de julio, retrata a los tres patronos que guían el carisma del colegio: San José, la Virgen de Guadalupe y San Marcelino Champagnat. Con trazos sencillos pero llenos de sentido, el mural fue pintado por los propios estudiantes, desde los más grandes de la secundaria hasta los más pequeños del jardín, en una experiencia compartida que quedará como huella en las paredes y en la memoria. “Queríamos que este mural reflejara el carisma que quiere trabajar el colegio. Y lo más lindo es que fue pintado por todos: chicos y chicas de todas las edades participaron para construir juntos un pedacito de esta historia”, expresó Cristian, mientras los pinceles seguían pasando de mano en mano. Una vocación compartida Nacido en Mar del Plata en 1992, Cristian Camargo es dibujante, muralista y misionero. Desde hace varios años vive de manera itinerante, llevando su arte por donde lo llaman. Ha pintado más de 300 murales en al menos 12 países y es reconocido por su estilo sencillo, directo y profundamente expresivo. Muchos lo recuerdan por haber sido el dibujante del segundo Encuentro Nacional de Juventud, realizado en Rosario en 2018, y por su participación en varias Jornadas Mundiales de la Juventud, como la de Madrid en 2011 y Río de Janeiro en 2013. “El mensaje de Jesús no es complejo. Es sencillo y está dirigido a la gente sencilla. Por eso elijo la caricatura, el trazo simple. Trato de que eso se refleje también en mis dibujos, en la forma y en el cómo”, explicó. Una vida vivida al modo de Jesús Camargo no separa su profesión de su fe: “Mi opción de vida en la fe se fue conectando con mi profesión. Es tan simple como poder hacer un dibujo de Jesús y transmitir sus mensajes, su forma de vivir. Para mí, un artista católico es alguien que transmite lo que quiere vivir en su trabajo. Es una forma de vida cotidiana, no algo extraordinario”. “Cuando terminé el secundario, no lo dudé: sabía que quería ser dibujante”, recordó. Y así fue. Su camino como artista comenzó desde muy chico, alentado por sus padres —docentes, artesanos y profundamente marcados por la espiritualidad franciscana— quienes lo incentivaron a expresarse con libertad. “La fe se vive comunitariamente”, dijo Cristian, y eso se traduce en sus murales colectivos, donde todos son parte de la creación. Un mural que es comunidad En el Colegio San José, Cristian encontró una comunidad dispuesta a abrazar esa propuesta: construir juntos algo que los represente. “La expectativa no es pintar más murales ni sumar países. Lo importante es seguir compartiendo la vida, que es lo que a uno lo hace feliz. Y que otros chicos puedan encontrar en su profesión un camino de fe también”, concluyó. Hoy, ese mural que va tomando forma día a día en el colegio, es mucho más que una imagen: es un reflejo del espíritu que los habita y del mensaje que desean seguir transmitiendo, cien años después.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por