Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Adán Bahl en Concordia: “El peronismo hoy no tiene líder, por eso estamos en etapa de reconstrucción”

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 27/07/2025 06:42

    La jornada inició con un encuentro en la Universidad Nacional de Entre Ríos, en donde los candidatos resaltaron el valor estratégico de la educación pública en la construcción de una sociedad más igualitaria. “La universidad pública da un pie de igualdad a todos los argentinos. Por eso Andrés Sabella es parte de esta lista, porque no solo decimos que creemos en la educación pública, sino que lo hacemos”, enfatizó Michel. Durante el día, también recorrieron una quinta de arándanos afectada por las heladas recientes, y más tarde mantuvieron un encuentro con comerciantes y empresarios gastronómicos en una confitería céntrica, donde se habló sobre la crisis económica que atraviesa la ciudad. “Hoy tomar un café en Concordia cuesta más que en Miami. Eso marca el desfasaje del tipo de cambio y el deterioro del poder adquisitivo”, advirtió Michel. Consultado sobre el contexto de campaña y el escenario político nacional, Michel remarcó que el peronismo debe hacer autocrítica: “Sabemos que no hicimos todo bien. Por eso ganó Milei, y respetamos el voto de la gente. Pero también estamos convencidos de que el camino de ajuste brutal no es el que necesita el país”. Por su parte, el rector de la UNER, Andrés Sabella, afirmó que la lista que integra representa los valores de la universidad pública argentina. “La gratuidad, la autonomía universitaria, las becas, el ingreso irrestricto, todo eso es fruto de políticas peronistas. Defenderlas es una obligación moral y política”. Marianela Marclay, oriunda de Concepción del Uruguay, también expresó su compromiso con la propuesta: “Acepté esta invitación con entusiasmo y responsabilidad. Esta lista representa la diversidad y el compromiso con la educación, el trabajo y la inclusión”. “Reconstrucción del peronismo” El punto político mas alto estuvo a cargo de Bahl quien expresó con contundencia: “El peronismo hoy no tiene un líder. Estamos en una etapa de reconstrucción. No podemos hacer lo mismo y esperar resultados distintos”. En esa línea, el exintendente de Paraná remarcó que el proceso de unidad debe incluir a todos los sectores del movimiento: “Queremos unirnos detrás de objetivos compartidos. La autocrítica es necesaria, y el peronismo tiene que volver a representar también a quienes hoy no se sienten contenidos por el partido”. Asimismo, Bahl se mostró crítico con las políticas del gobierno nacional: “Estamos de acuerdo con la necesidad de equilibrio fiscal, pero no si eso implica ajustar a los jubilados, desfinanciar la salud o paralizar la obra pública. Ningún país salió adelante solo con recortes”. Sobre el cierre de la radio pública en la ciudad de Concordia, Bahl cuestionó esas decisiones: “En Paraná fortalecimos la radio municipal porque cumple una función social clave, y además es autosustentable. No entiendo cómo se pueden cerrar espacios de comunicación plural cuando más necesitamos escuchar a todos”. Encuentro con referentes locales En la sede partidaria se hicieron presentes figuras del justicialismo local como Enrique Cresto, Ángel Giano y Armando Gay. El encuentro fue discreto en términos de asistencia: apenas unas 60 personas participaron del evento, en un reflejo del momento interno que atraviesa el partido en Concordia, históricamente uno de sus bastiones. Al respecto, Bahl concluyó: “Concordia necesita una etapa de sanación. Sabemos que esta ha sido una de las gestiones más complejas desde la vuelta de la democracia. Pero estamos convencidos de que el peronismo va a salir fortalecido si hace las cosas bien y se reconecta con la gente”, apuntó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por