Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ciclo Entre Ríos Cantada tendrá nuevos encuentros en Gualeguaychú

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 26/07/2025 20:53

    La actividad, que se desarrollará el 1º de agosto a las 18 h, en la Biblioteca Popular Rodolfo A. García, ubicada en calle Corrientes 223, es gratuita y requiere inscripción previa. El ciclo, que busca poner en valor y difundir la producción poética entrerriana, ha sido declarado de Interés Educativo por el Consejo General de Educación, lo que permitirá a los asistentes acceder a la certificación correspondiente, con puntaje docente. La Biblioteca Provincial de Entre Ríos -organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia- es la organizadora del ciclo, que tuvo su inicio el 14 de marzo. Esta propuesta rinde homenaje a Entre Ríos Cantada, la primera antología de poetas entrerrianos, publicada en 1955 por Luis Alberto Ruiz (1923-1987). Al cumplirse 70 años de su aparición, el ciclo adopta el nombre de la antología en reconocimiento a su relevancia histórica. Puede interesarte La antología representó un hito en el panorama literario provincial, concretando un proyecto largamente anhelado que, pese a las dificultades, se materializó gracias a la labor de Ruiz. Su publicación, sin embargo, generó debates sobre el canon literario: ¿quiénes forman parte de la poesía entrerriana y quiénes no? ¿Qué textos se valoran y cuáles quedan al margen? Aunque estas cuestiones persisten, el nuevo ciclo propone un enfoque distinto, preguntándose: ¿cómo se ha escrito desde la provincia? La iniciativa se extiende a distintas bibliotecas populares de la provincia, reforzando así su carácter federal. En esta edición, el encuentro estará dedicado a recorrer el itinerario intelectual y poético de dos escritores nacidos en Gualeguaychú: Luis María Grané (1893-1927) y Manuel Portela (1897-1949). Otros poetas seleccionados para el ciclo provincial fueron Gervasio Méndez (1843- 1897), Diego Fernández Espiro (1872-1912), Guillermo Saraví (1899-1965), Carmen Segovia García (1898-1964), María Ruth Fischer (1929-2012) y Reynaldo Ros (1907-1954), entre otros. Puede interesarte Esta actividad busca ampliar el alcance territorial de la Biblioteca Provincial mediante el intercambio con bibliotecas populares de toda la provincia. El objetivo es fortalecer los vínculos interinstitucionales desde una perspectiva federal, promover el acceso a la bibliografía entrerriana y compartir, en distintos espacios, los ciclos y propuestas culturales que se desarrollan de manera regular en la sede central. Cabe destacar que en la ciudad de Paraná se desarrollará una actividad similar en la Biblioteca Provincial, el 7 de agosto a las 17.30, que tendrá como figura central a la paranaense Carmen Segovia García (1898-1964), cuya obra representa un exponente singular de la lírica entrerriana del siglo XX.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por