Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alentador parte médico de "Locomotora" Oliveras: abrió los ojos tras 12 días internada

    Crespo » Estacion Plus

    Fecha: 26/07/2025 20:15

    Tras varios días de hermetismo y preocupación, el Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe difundió un nuevo parte médico sobre el estado de salud de la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, internada en la Unidad de Terapia Intensiva desde hace 12 días. El comunicado oficial, firmado por el equipo profesional encabezado por el director del establecimiento, doctor Bruno Moroni, brindó algunos datos alentadores que, si bien no cambian el pronóstico reservado, sí permiten visualizar un leve avance en su recuperación. La multicampeona, de 47 años, permanece internada en estado crítico, pero su evolución genera expectativas dentro de su entorno y del cuerpo médico. “Desde el punto de vista clínico, evoluciona hemodinámicamente estable. Respecto a la evolución neurológica, mantiene períodos de respuesta motora y apertura ocular, tanto espontánea como a la orden", sostiene el parte difundido este viernes, que corresponde al día número 12 desde su ingreso al nosocomio. Esta mención específica a la estabilidad hemodinámica y a las respuestas neurológicas representa, para los especialistas, una señal positiva en un cuadro que desde el inicio se calificó como muy delicado. En paralelo, los médicos detallaron que, en función de esta evolución y considerando que se han mantenido ciertas constantes clínicas, se decidió avanzar con una etapa clave en el tratamiento intensivo, publicó Minuto Uno. “Debido a esta estabilidad, tanto clínica como neurológica, se ha iniciado el proceso de desvinculación de la asistencia respiratoria mecánica en forma paulatina, con períodos de respiración espontánea. Continúa bajo seguimiento permanente por parte del equipo de la Unidad de Terapia Intensiva", agregaron desde la dirección del hospital. Es decir, el equipo comenzó a reducir gradualmente la dependencia del respirador, lo cual es una señal de que el organismo empieza a sostener funciones vitales por sí mismo. Sin embargo, y pese a este leve progreso en algunos parámetros clínicos, la condición general de la exdeportista no ha dejado de ser grave. Los profesionales insistieron en que su cuadro sigue siendo de pronóstico reservado, lo que implica que aún existen riesgos importantes y que la evolución continúa siendo incierta. En línea con lo expresado en el parte anterior, los especialistas señalaron que la paciente "presenta algunos signos de respuesta motora en el hemicuerpo derecho", lo cual indica cierto grado de reactividad neurológica, aunque todavía sin cambios sustanciales que permitan prever una recuperación en el corto plazo. Por otro lado, se recordó que en la jornada previa se le practicó una traqueotomía, una intervención común en pacientes que requieren ventilación asistida durante un período prolongado. Este procedimiento no sólo permite facilitar el proceso respiratorio, sino que también contribuye a disminuir la cantidad de sedación administrada y mejora las condiciones para observar de manera más clara la evolución neurológica. Se trata de un paso clave en el tratamiento de casos críticos como el de Oliveras, ya que puede ser el punto de partida para una eventual recuperación funcional, aunque cada organismo responde de manera distinta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por