Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UPCN volvió a mostrar su cercanía al gobierno provincial

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 26/07/2025 17:43

    La reunión tuvo lugar en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno, en Paraná, y contó con la participación del ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, y del secretario general del gremio, José Allende. Durante el encuentro se abordaron diversos temas vinculados al sector estatal, entre ellos, la continuidad de la paritaria provincial, la consolidación de la nueva obra social OSER y el impulso a un futuro convenio colectivo de trabajo. “El gremio valoró que la paritaria siga abierta y que el Gobierno la respete como herramienta legítima de diálogo, de composición salarial y de justicia social. Aun en este contexto económico, el gobernador mantiene la decisión política de sostener este espacio institucional”, señaló Troncoso al término de la reunión. También se destacó el rol de UPCN en el fortalecimiento de OSER. En ese marco, el gremio presentó formalmente a la doctora Flavia Maidana como representante en el directorio del organismo. Además, solicitaron la conformación de una mesa de trabajo interministerial para abordar en conjunto problemáticas vinculadas a la gestión pública. Uno de los puntos centrales fue el planteo para retomar la discusión de un convenio colectivo. “Apuntamos a concretarlo antes de fin de año. Es una deuda histórica que el gobernador reconoce y valora desde el inicio de su gestión”, remarcó titular de la cartera de Gobierno. Quien habló también luego de la audiencia, el secretario general de UPCN, José Allende, destacando la apertura al diálogo: "Habíamos pedido una reunión y rápidamente fuimos convocados. Hablamos sobre la difícil situación que atraviesa el trabajador estatal en un contexto nacional complejo, donde prevemos mayores ajustes hacia las provincias, y creemos que esos ajustes no pueden recaer sobre los trabajadores". Reunión entre el Gobierno y UPCN. Además, explicó que el gremio presentó un documento con una docena de puntos vinculados a condiciones laborales, recategorizaciones, capacitaciones y concursos. "Hubo un intercambio concreto sobre cada uno de los temas y una buena recepción por parte del gobierno. Cada punto será canalizado con el área correspondiente, lo que permitirá jerarquizar la administración pública", indicó. Finalmente, el dirigente gremial resaltó la necesidad de profundizar el diálogo institucional: "Valoramos este espacio. Cuanto más crisis hay, más diálogo debe existir. Y si hay ajustes, que no siempre recaigan sobre los trabajadores. Apuntamos a terminar este año con un convenio colectivo de trabajo, un objetivo que compartimos con el gobierno y que es clave para modernizar y dignificar al Estado entrerriano". Esta es una muestra más del acercamiento entre UPCN y el Ejecutivo provincial, como lo fue el respaldo que el gremio le brindó al gobierno para la creación de la OSER, algo que le generó críticas desde otros sectores gremiales, como ATE, a través de su secretario General Oscar Muntes, que al referirse al vínculo de Allende con Frigerio, señaló con ironía: “Cada uno elige sus amigos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por