27/07/2025 01:54
27/07/2025 01:54
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:32
Parana » Informe Digital
Fecha: 26/07/2025 17:42
El presidente Javier Milei anunció una reducción permanente en las alícuotas de derechos de exportación para seis rubros agroindustriales, en el marco de su discurso de apertura oficial de la Exposición Rural en Palermo. El recorte alcanza a la carne vacuna y aviaria, el maíz, el sorgo, el girasol, la soja y sus subproductos. Según detalló el mandatario, la medida forma parte del objetivo de avanzar hacia la eliminación total de las retenciones y representa un nuevo gesto hacia el sector agroexportador. “Desde ahora, las retenciones a la carne aviaria y vacuna bajarán del 6,75% al 5%”, anunció Milei ante dirigentes y productores rurales en el predio de la Sociedad Rural Argentina. También confirmó rebajas del 12% al 9,5% para el maíz y el sorgo; del 7,5% al 5,5% y 4% para el girasol; y del 33% al 26% para la soja. En cuanto a los subproductos derivados de la oleaginosa, tributarán un 24,5% en lugar del 31% actual. El mandatario subrayó que la reducción de alícuotas para la cadena de granos representa una baja del 20%, mientras que en el caso del ganado y las carnes alcanza el 26%. A su vez, confirmó que se mantendrán las reducciones aplicadas meses atrás sobre el trigo y la cebada. “No tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno”, prometió, al reafirmar que el compromiso es permanente Javier Milei en la Exposición Rural en Palermo. Durante su intervención, Milei explicó que estas medidas son posibles gracias al superávit fiscal alcanzado por su gestión. “Eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra administración”, afirmó, y recordó que ya se eliminaron los derechos de exportación para las economías regionales, el sector lácteo, la carne porcina y ciertos segmentos de carne vacuna. “Todo esto se logra porque cuidamos el equilibrio fiscal como agua en el desierto frente a los embates de la casta política”, expresó. Por último, el jefe de Estado celebró que en 2024 la Argentina superó las 900.000 toneladas de carne vacuna exportadas, un registro que no se alcanzaba desde hacía más de un siglo. “Estas decisiones buscan dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía y fuertemente castigado por estos impuestos”, concluyó, en un guiño directo al corazón del modelo económico que impulsa su gobierno.
Ver noticia original