27/07/2025 01:57
27/07/2025 01:56
27/07/2025 01:55
27/07/2025 01:54
27/07/2025 01:54
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
» El Ciudadano
Fecha: 26/07/2025 17:12
Por David Ferrara, con fotos de Juanjo Cavalcante De aquel Atalaya de inicio de torneo a este Atalaya finalista de la Copa 99 Aniversario de la Rosarina lo unen un montón de nombres, pero lo separan las formas, la confianza, y un juego aceitado que además encontró una cuota de creatividad indispensable para los grandes logros. Mientras los candidatos estaban entretenidos con el Federal, el Azul edificó su juego, se generó una identidad, y ahora se metió en la final de la Copa 99 Aniversario. Y la hinchada canta a viva voz lo que habitualmente pasa cuando Atalaya está en una final… La noche de la segunda semifinal no arrancó bien, porque Ettorre halló caminos en la zona pintada y porque Fornés tuvo un primer cuarto en modo pesadilla. Suárez dominó trámite desde la conducción y el Mensana se escapó en el marcador para establecer dominio. Sin embargo, a pesar de perder a un Casas que le había dado muy buenos minutos desde la conducción, el Azul sostuvo una enorme mejoría en la velocidad de ejecución de sus ofensivas y poco a poco se afirmó atrás para luego soltarse adelante. Al trabajador Gero Verdaro se le sumaron Baridón y Giraudo picantes para acompañar a un Yanson que es garantía de calidad. El cimbronazo que supuso la temprana tercera falta de Maxi fue resuelto con buenos minutos de Gettig y Valentino Verdaro más las apariciones ofensivas de Giraudo y un letal Celotti. De golpe Atalaya estaba al frente y borraba del mapa a Gimnasia para meter un cuarto de 21 a 6. Suárez se golpeó el hombro y Gimnasia perdió en el manejo, pero tampoco tuvo el gol de cuatro metros de Fornés, y Ettorre fue Ettorre muy de vez en cuando, mérito en buena parte de la defensa del Azul. El partido cambió radicalmente ante la locura de la multitud que acompañó a Atalaya y la ecuación resultado-tiempo le empezó a dar a favor a los de calle Juan Manuel de Rosas. Y nada iba a cambiar, porque Gimnasia no mostró ni rebeldía ni reacción. O Atalaya no lo dejó. Y el Azul se metió en otra final, que trasladará la pasión de la Sexta al Cruce para medirse justo contra el DT que ayudó a llenar de estrellas su escudo. Esteban Celotti anotó 17 puntos, Nicolás Giraudo 16 y Maximiliano Yanson 14 en el ganador, mientras que en GER hizo 13 Juan Fernández y Ezequiel Fornés. SÍNTESIS ATALAYA 77: Maruelli 3, Celotti 17, Giraudo 16, Yanson 14, G. Verdaro 13 (fi), Galleano 0, Gettig 6, Baridón 3, V. Verdaro 2, Rueda 3. DT: Juan Pablo Lupo. GIMNASIA 63: Suárez 6, Ettorre 8, Fernández 13, Cabrejas 9, Fornés 13 (fi), Evangelista 4, Bagni 2, Herrera 8, Paterlini 0. DT: Andrés Malajovich Farruggia. ESTADIO: Central ÁRBITROS: Petrone, Báez y Olivera PARCIALES: 17/25, 39/41 y 60/47. ENCUENTRO Andrés Malajovich fue protagonista de buena parte de los éxitos de Atalaya desde su rol de colaborador de Mariano Junco y luego entrenador principal en el recordado título de 2022 y en la Copa de 2023. En la previa del duelo intercambió saludos y abrazos con sus ex dirigidos. UNA LOCURA La hinchada del Azul se hizo sentir a pleno en el partido. Se ubicó en la tribuna que da espaldas de calle Catamarca y desplegó todo su color y repertorio, además de una permanente lluvia de papelitos. La Sexta trasladó su pasión al Cruce Alberdi en una imagen que se repetirá el domingo. LA FINAL De no mediar cambios de último momento, la final será el domingo desde las 20.30 en Central con Temperley y Atalaya y sin restricciones de público. Previamente habrá un duelo de mini con chicos de las diferentes instituciones de la ciudad. TRASMI El partido contó con el streaming de El Rincón TV, que repetirá el domingo en la final.
Ver noticia original