27/07/2025 01:16
27/07/2025 01:16
27/07/2025 01:11
27/07/2025 01:04
27/07/2025 01:03
27/07/2025 01:03
27/07/2025 01:02
27/07/2025 01:02
27/07/2025 01:01
27/07/2025 01:00
» El litoral Corrientes
Fecha: 26/07/2025 16:14
El Ministerio de Justicia anunció ayer que desde el 1° de septiembre se regulariza por completo la entrega de chapas patentes para vehículos en todo el país, luego de una crisis prolongada que comenzó en 2023. En la provincia de Corrientes desde fines de diciembre del año pasado se agravó la situación y a 7 meses persiste el problema. Causas de la crisis y solución Según el comunicado oficial, el sistema se encontraba colapsado por la crisis económica, las trabas a las importaciones y la concentración del servicio en un único proveedor estatal, la Casa de la Moneda, hoy en proceso de reestructuración. Para resolver el problema, el Gobierno impulsó una reforma estructural que habilitó proveedores privados, reforzó la logística y organizó un nuevo esquema de distribución. El comunicado oficial del Ministerio de Justicia de la Nación. Impacto en Corrientes: vehículos sin dominio visible El impacto de esta crisis se sintió con fuerza en Corrientes, donde es habitual ver vehículos circulando con una simple hoja de papel en el parabrisas o motocicletas sin dominios visibles. La abogada y gestora del automotor Erica Encina explicó anteriormente a El Litoral que “la mayoría de los vehículos nuevos estaba circulando con la constancia provisoria, debido a la falta de insumos y al cierre de varios registros automotores”. La escasez no solo afectó a vehículos nuevos, sino también a aquellos que requerían reponer la chapa por robo, desgaste o pérdida. Encina indicó que, en localidades del interior provincial, muchos registros ni siquiera contaban con dominios disponibles para inscripciones, por lo que los usuarios debían consultar previamente antes de presentar cualquier trámite. EL LITORAL Regularización en marcha El Gobierno informó que entre mayo y julio se entregaron casi 500.000 chapas, y que en agosto se distribuirán otras 432.000. Además, a partir del 28 de julio, los registros deberán informar en un máximo de 48 horas cuándo estarán disponibles las patentes, y los usuarios podrán seguir el estado del trámite a través del sitio web de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA). Se espera que estas medidas aceleren la entrega en todo el país y permitan regularizar una situación que había generado numerosas complicaciones legales. Como recordó Encina, “la Ley de Tránsito 24.449 exige circular con placas identificadoras, y no tenerlas puede derivar en multas o incluso en la retención del vehículo”. Durante los meses más críticos, el Gobierno había autorizado el uso de patentes provisorias –documentos en papel con letras rojas que indican el dominio– con una validez de hasta 30 días, prorrogables por otros 30 y, en casos excepcionales, hasta por 180 días. Incluso se permitió salir del país con esa constancia, siempre que se contara con la documentación dominial asignada. Si bien aún no se conocen datos oficiales sobre cuántos vehículos correntinos siguen circulando con la patente provisoria, el anuncio del Ministerio de Justicia de la Nación genera expectativa entre automovilistas y gestores. La previsión de contar con stock asegurado a partir de septiembre promete ser el punto final de un problema que afectó durante meses a usuarios de toda la provincia. (VT)
Ver noticia original