27/07/2025 01:11
27/07/2025 01:04
27/07/2025 01:03
27/07/2025 01:03
27/07/2025 01:02
27/07/2025 01:02
27/07/2025 01:01
27/07/2025 01:00
27/07/2025 00:59
27/07/2025 00:53
» El Sur Diario
Fecha: 26/07/2025 14:50
Por primera vez en su historia, la pequeña localidad de Theobald cuenta con un transporte público comunal. Se trata de una Renault Master tipo Traffic, gestionada por la administración de Javier Corti, que conecta a los vecinos con la ciudad de Villa Constitución. Aunque los días y horarios son limitados, el impacto social y simbólico es enorme: se trata de un servicio largamente esperado por la comunidad. El transporte comenzará a operar nuevamente este lunes a las 6.50 de la mañana, tras haber estado cinco meses fuera de funcionamiento por problemas mecánicos. La reparación tuvo un costo cercano a los 11 millones de pesos, cubiertos gracias a lo recaudado en el festival local “La Nocheverde”. “Hoy, gracias a Dios, ya está en condiciones de volver a funcionar. Realmente esto era lo que Theobald necesitaba: un transporte para que la gente pueda salir y conectarse con la ciudad”, destacó Corti. Días y horarios del nuevo servicio El servicio tiene frecuencia semanal y diferentes recorridos: Lunes, miércoles y viernes: viaje desde Theobald hasta Av. San Martín y Eva Perón (Villa Constitución), saliendo a las 9.00 y regresando tras una breve parada. Martes y jueves: conexión hasta la rotonda de Ruta 10S y Ruta 21. Además, de lunes a viernes se suma un recorrido interno entre la plaza de Theobald y la ruta: Salidas. 6.50, 9.00, 14.30 y 17.30. Regresos. 7.15, 9.20, 13.00 y 17.45 (este último solo hasta la rotonda, prioritariamente para los chicos que regresan de la escuela). El vehículo tiene 14 asientos. El costo es de $2.000 hasta la Ruta 21 y $3.500 hasta Villa Constitución. Se puede abonar en efectivo al chofer o por transferencia a la cuenta comunal. Camión volcador e Hidrogrubert La gestión Corti no se detiene. En el último mes, Theobald incorporó dos herramientas fundamentales. un camión volcador y un Hidrogrubert, una grúa para trabajos en altura, especialmente en luminarias. “Esto es histórico. Theobald nunca tuvo estas herramientas. Antes alquilábamos; ahora reducimos costos y trabajamos con más seguridad”, explicó Corti. La compra fue posible gracias a un apoyo de 77 millones de pesos del gobierno provincial a través de un programa específico. Obras, mejoras y más iluminación La comuna también está ejecutando 600 metros de cordón cuneta sobre calle Rivadavia y avanza con el plan de iluminación LED, que permitirá dejar iluminado casi el 100% del pueblo en las próximas semanas. Solo restará la zona de La Bebida, donde ya se presentó un proyecto para su cobertura. También se gestionó la instalación de badenes en puntos clave para mejorar la seguridad vial y reducir velocidades, especialmente en sectores residenciales. Renovación de la plaza y juegos para los chicos Otra obra que entusiasma a la comunidad es la renovación de la plaza central, donde se instalarán nuevos juegos infantiles. La estrella será un juego grande con forma de tren, acompañado de otros módulos. “Compramos juegos nuevos para la plaza. El primero es un tren, y después se suman más. Es para que los chicos disfruten como se merecen”, afirmó Corti. Gestión de residuos La comuna también trabaja para resolver la disposición final de residuos urbanos. Actualmente los desechos se depositan en un predio comunal, pero se está tramitando un acuerdo con la Municipalidad de San Nicolás para trasladarlos al centro de disposición final de esa ciudad, lo que generaría un impacto ambiental positivo inmediato. “Ya enviamos la nota y, si todo sale bien, en un mes comenzamos. Queremos capacitar también a los chicos en las escuelas para que empiecen a reciclar desde la base”, adelantó el jefe comunal. Un pueblo que se transforma con gestión En poco más de dos años de gestión, Javier Corti y su equipo han transformado radicalmente la infraestructura de Theobald. Desde transporte e iluminación, hasta herramientas clave y mejoras urbanas, el pueblo respira progreso. “Siempre digo que lo principal es hablar con la gente, decirle la verdad. A veces hay que esperar un poco, pero lo importante es cumplir. Y eso estamos haciendo”. Con la Traffic en marcha, la plaza renovada, más luces en las calles y proyectos ambientales en camino, Theobald avanza con paso firme, demostrando que incluso los pueblos más pequeños pueden soñar en grande… y hacerlo realidad.
Ver noticia original