27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:32
27/07/2025 01:32
27/07/2025 01:32
Concordia » Hora Digital
Fecha: 26/07/2025 14:45
Aumentó u$s 2000 millones el interés abierto en julio, indicando una intervención activa del BCRA para frenar la suba del dólar. En julio, el interés abierto en futuros creció en unos u$s 2000 millones, sugiriendo una intervención del Banco Central para estabilizar al dólar, elevando su posición vendida a niveles cercanos a los u$s 4000 millones, según expertos de Max Capital. Esta información se confirmará en agosto. Se reveló que el BCRA tenía posiciones cortas en futuros de dólar por u$s 1.909 millones a finales de junio, mostrando una reducción de u$s 38 millones con respecto a mayo. Analistas de la consultora Outlier explican que esta estabilidad en las posiciones refleja una actividad constante del BCRA. La forma de intervención del BCRA ha cambiado, ahora moderando las subas en lugar de forzar bajas. Aumentó su intervención en julio y se espera que continúe en el próximo reporte. La actividad en la plaza de futuros es clave, mostrando una operativa oficial para controlar el mercado cambiario. Ignacio Morales, de Wise Capital, destaca el aumento de la intervención del Banco Central en futuros del dólar para contener su alza en un contexto de incertidumbre electoral y menor liquidación de divisas. El volumen de contratos operados ha alcanzado niveles históricos, reflejando la importancia de la acción oficial. En la última semana, el stock de contratos abiertos aumentó en más de u$s 1.500 millones, evidenciando la activa participación del BCRA en moderar expectativas devaluatorias. Las proyecciones del mercado sitúan el tipo de cambio a fin de año por encima del valor actual del dólar mayorista, mostrando la magnitud del esfuerzo del Banco Central para contener al dólar.
Ver noticia original