27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:32
27/07/2025 01:32
27/07/2025 01:32
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/07/2025 14:44
Con 390 animales en pista, el tradicional concurso de novillos volvió a reunir calidad genética, diversidad de razas y esfuerzo productivo en La Rural (SRA) El campo dijo presente una vez más en el corazón de la ciudad. En la pista central de La Rural, se celebró el 7° Concurso de Novillos y Block Test, en el marco de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. Durante toda una mañana, el aire se llenó de mugidos, aplausos y el inconfundible ritmo de los corrales en movimiento. Participaron 390 animales organizados en 78 lotes, pertenecientes a diez razas: Angus, Hereford, Limousin, Limangus, Brangus, San Ignacio, Cruza Británica, Cruza Continental, Tuli y Cruza Sintética. Los ejemplares llegaron desde Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Salta, representando el esfuerzo diario de productores de todo el país. Participaron 390 animales organizados en 78 lotes, pertenecientes a diez razas (SRA) El jurado, compuesto por Carlos Odriozola, Horacio Ávila y Marcelo Mengani, evaluó la calidad de cada lote en una jornada donde el entusiasmo no decayó. Odriozola destacó: “Vimos animales muy buenos, excepto algunos con un poco de exceso de gordura, pero en general de muy buena categoría. Destacamos el gran esfuerzo de los productores de traer estos novillos a Palermo”. Los pesos de los animales oscilaron entre 350 y 600 kilos, y una vez finalizada la Jura en Pie, muchos de ellos pasaron a remate de la mano de la firma Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. Razas, premios y nombres que dejan huella Los mejores lotes fueron reconocidos con premios que no solo valoran la genética, sino también el compromiso detrás de cada ejemplar. El primer premio en Angus fue para el lote 14 del Establecimiento La Negra de La Caledonia. En Hereford, se consagró el lote 40 de Esteban Louge, de El Saucesito. Hubo también grandes desempeños en otras razas: el lote 43 de Don Emilio (Cruza Británica), el lote 51 de La Esmeralda (Limousin), el lote 53 de Los Choles (Limangus), el lote 56 también de Don Emilio (Cruza Continental), el lote 59 de Tres Cruces (Brangus), y tres premios destacados para la Universidad Católica de Córdoba con los lotes 80 (San Ignacio) y 84 (Tuli). Finalmente, el lote 87 de Isadelca de Santa María ganó en Cruza Sintética. Block Test: precisión y resultados en gancho Posteriormente, la acción se trasladó a una planta frigorífica en La Plata, donde se realizó la Jura en Gancho, instancia clave del concurso. Allí se evaluaron 45 animales, con la mirada atenta de Ávila y Mengani. En la categoría Novillito Liviano (hasta 112 kg), el primer premio fue para el lote 71 de la Universidad Católica de Córdoba (raza San Ignacio). En Novillito Mediano (112 a 125 kg), triunfó el lote 65 de Agropecuaria Don Pedro, también de la misma raza. Para los de más peso, el lote 58 de Vivoratá EAGSA (Cruza Continental) y el lote 25 de Los Caldenes (Hereford) se destacaron en la categoría Consumo Liviano (125 a 136 kg). En Consumo Mediano (136 a 148 kg), fueron premiados La Gloria Agropecuaria (lote 31, Hereford) y La Negra de La Caledonia (lote 4, Angus). En la categoría más pesada, el lote 51 de La Esmeralda (Limousin) no solo se quedó con el primer premio, sino también con la distinción al mejor Área de Ojo de Bife. El segundo puesto fue para el lote 52 de Los Choles (Limangus), cerrando un concurso repleto de excelencia. Más que competencia, una celebración al trabajo rural Cada año, el Concurso de Novillos y el Block Test son mucho más que una serie de juras. Son el punto de encuentro entre tradición y futuro, una muestra viva de lo que significa producir en el país. Bajo las luces de Palermo, el esfuerzo de los productores volvió a lucirse. Porque detrás de cada lote hay horas de trabajo, dedicación y una pasión que atraviesa generaciones. Y eso, en cada rincón de la pista, se hizo sentir. Fuente: SRA
Ver noticia original