27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:33
27/07/2025 01:32
27/07/2025 01:32
27/07/2025 01:32
» Elterritorio
Fecha: 26/07/2025 13:43
La comuna hace varios años viene trabajando en una política ambiental con distintos programas para incentivar al cuidado del medio ambiente mediante la reutilización de los residuos, por ejemplo. viernes 25 de julio de 2025 | 22:00hs. Foto: Graciela González. Esta mañana se realizó otra jornada de Ecocanje en la Plazoleta La Paloma de Montecarlo donde ellos vecinos acercan sus residuos domiciliarios aptos para reciclar y reciben a cambio abono o plantines que se producen en el vivero municipal, como incentivo a que tomen conciencia de la importancia de reciclar. Esta iniciativa hace varios años lleva adelante el municipio en concordancia a la planta de reciclaje local donde se deposita todo lo recolectado. Se busca fomentar el reciclaje y la economía circular. Los vecinos pueden llevar materiales reciclables a puntos de canje designados como en este caso la plazoleta y también se suele hacer en la Plaza del barrio Belgrano. Se busca involucrar a la comunidad en la separación de residuos y su posterior reutilización. Cabe destacar que también Montecarlo cuenta con un Ecopunto en el Barrio Industrial, donde también se suelen organizar algunas actividades como Dulce Ecocanje, donde el vecino lleva su material para el reciclado y recibe un dulce artesanal de productores locales. A esto se suma los contenedores diferenciados en espacio públicos o zonas de supermercados donde los vecinos pueden depositar vidrio, papel y plástico, que luego son recolectados por el camión municipal y trasladado a la planta de reciclado ubicada en Línea Chica. Montecarlo hace varios años viene trabajando en una política ambiental con distintos programas para incentivar al cuidado del medio ambiente mediante la reutilización de los residuos, siendo uno de los primeros municipios de la provincia en prohibir la utilización de bolsas plásticas tipo camisetas en los supermercados para trasladar las compras.
Ver noticia original