27/07/2025 01:04
27/07/2025 01:03
27/07/2025 01:03
27/07/2025 01:02
27/07/2025 01:02
27/07/2025 01:01
27/07/2025 01:00
27/07/2025 00:59
27/07/2025 00:53
27/07/2025 00:53
Colon » El Entre Rios
Fecha: 26/07/2025 13:30
Apoyo de Frigerio Celebro y acompaño la decisión del presidente @JMilei y del Gobierno Nacional de bajar las retenciones al campo. Es una medida que veníamos planteando desde las provincias productivas y que impacta de forma directa en el desarrollo, la inversión y la generación de empleo en Entre… — Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) July 26, 2025 El presidente Javier Milei confirmó una baja "permanente" de las retenciones a la carne, soja y otros granos. El máximo mandatario realizó el anuncio luego de una semana marcada por un campo en alerta - con reclamos sobre el impacto de las políticas fiscales en la rentabilidad del sector - y con las expectativas puestas sobre su discurso en el predio de la Rural.En detalle, Milei anunció una reducción en las retenciones a la carne aviar y vacuna del 6,75% al 5%; al maíz, del 12% al 9,5%; al sorgo de 12% a 9,5%; al girasol de 7% y 5% al 5,5% y 4%; a la soja del 33% al 26% y a sus subproductos de 31% a 24,5%. "Esto busca dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía y fuertemente castigado por estos impuestos en estos últimos 20 años", aseguró el Presidente."Estás reducciones son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras este yo en el Gobierno", sentenció de cara al futuro. Sus palabras fueron extensamente aplaudidas entre los presentes.La confirmación de la baja de la retenciones tuvo lugar en el acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo. Milei estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, entre otros funcionarios, en una foto cuidadosamente construida para enviar un mensaje político y económico al núcleo duro del agro.Una ausencia que se hizo notar es la de la vicepresidenta Victoria Villarruel. Por otro lado, el Presidente ingresó al predio por un sector distinto al del jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, también presente junto a su esposa María Belén Ludueña, por lo que ambas fuerzas no se saludaron.En la previa del evento, el vocero presidencial Manuel Adorni había alimentado la expectativa: “Seguramente será un discurso que estará en la tapa y en los medios de todos ustedes”, anticipó. Consultado sobre la eliminación de las retenciones, confirmó que “es uno de los grandes próximos objetivos” del Gobierno nacional.El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, publicó en redes sociales: "Celebro y acompaño la decisión del presidente Milei y del Gobierno Nacional de bajar las retenciones al campo"."Es una medida que veníamos planteando desde las provincias productivas y que impacta de forma directa en el desarrollo, la inversión y la generación de empleo en Entre Ríos y en todo el país", expresó a través de X (exTwitter).
Ver noticia original