27/07/2025 00:59
27/07/2025 00:53
27/07/2025 00:53
27/07/2025 00:40
27/07/2025 00:40
27/07/2025 00:40
27/07/2025 00:40
27/07/2025 00:40
27/07/2025 00:40
27/07/2025 00:37
» La Capital
Fecha: 26/07/2025 11:10
Más de 10 mil motos al corralón en el primer semestre del año El trabajo conjunto de los distintos niveles del Estado permitió verificar más vehículos 26 de julio 2025 · 06:30hs Más de 10 mil motos fueran trasladadas al corralón en el primer semestre del año. Agentes municipales y policiales remitieron 10.719 motocicletas al corralón en el primer semestre del año, en el marco del fuerte incremento de los controles que se viene realizando en las calles de la ciudad. La cantidad casi duplica a la del mismo período de 2024. En ese marco, el dato más destacable es que 3.379 motos (31,5 por ciento del total) fueron incautadas por ausencia de chapa patente o el estado antirreglamentario de las mismas, un tipo de ilegalidad en la que se viene poniendo foco con más fuerza desde hace tiempo en las inspecciones. El hecho incluye situaciones como no tener colocada la chapa o que la misma sea falsa, esté adulterada o tapada adrede. Profundización de controles “Estamos profundizando los controles de estos casos porque sabemos lo que pasa en la calle y que es una demanda creciente. El dato no solo incluye los operativos que hacemos en conjunto con la policía, sino también los que cada uno realiza por su lado. Vamos a continuar en este camino de intensificar el trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad de la provincia tal como nos pide el intendente Javkin”, destacó el secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera. Según los datos que surgen del Tribunal de Faltas, en el primer semestre del año ingresaron 13.881 vehículos al corralón municipal. De ese total, 10.719 fueron motos (un 78 por ciento). En este contexto, el primer dato importante que surge es el fuerte incremento de las remisiones de motocicletas en relación a 2024, cuando para el primer semestre se habían incautado algo más de 5 mil. La suba es de casi el doble. En tanto, el otro hecho saliente es que en 3.379 motos (el 31,5% del total) incautadas este año se constataron faltas relativas a la chapa patente. Esta cifra también duplica a la de 2024 y es un tipo de ilegalidad en la que el municipio y la policía santafesina vienen haciendo eje desde hace tiempo y cada vez con más fuerza en sus controles. Las infracciones más comunes detectadas fueron: no tener colocada una o ambas patentes (1.852); estar colocada antirreglamentariamente (300); chapa patente ilegible (292); tenerla adulterada (139); en un lugar no visible (161); tener colocado un aditamento sobre la superficie de la chapa (487); utilizar una patente antirreglamentaria (24), entre otras. Cada vez más “Cada vez vemos que se repiten más este tipo de situaciones en la calle. Y por eso estamos trabajando también con más controles, poniendo mucho el ojo en casos que en general no permiten identificar la titularidad y procedencia de una motocicleta cuando, por ejemplo, son captadas por cámaras de videocontrol o de seguridad cometiendo alguna irregularidad o delito”, explicó Herrera. Vale recordar que el resto de los secuestros se producen porque sus conductores circulan sin contar con la documentación correspondiente o elementos de seguridad. También hubo casos de alcoholemia y narcolemia positivos.
Ver noticia original