26/07/2025 20:05
26/07/2025 20:04
26/07/2025 20:04
26/07/2025 20:04
26/07/2025 20:04
26/07/2025 20:04
26/07/2025 20:04
26/07/2025 20:02
26/07/2025 20:01
26/07/2025 20:00
Concordia » Hora Digital
Fecha: 26/07/2025 10:28
Miles afectados por fallas en Starlink, dejando sin internet y problemas en televisión. La interrupción del servicio de Starlink dejó a miles de personas en todo el mundo sin acceso a Internet, en lo que se reporta como una de las fallas más significativas del servicio de Elon Musk hasta la fecha. La empresa emitió un comunicado indicando que están trabajando activamente en una solución y agradeciendo la paciencia de los usuarios afectados. Según los informes recopilados por el centro de datos DownDetector, la mayoría de los usuarios reportaron problemas con el acceso a Internet, seguido de un apagón total de los servicios y productos. Un pequeño porcentaje también informó dificultades en el acceso a la televisión. Este incidente es crucial dado que Starlink es uno de los principales proveedores de Internet satelital a nivel mundial, abasteciendo a sectores como las aerolíneas y la navegación marítima. Usuarios de todo el mundo expresaron que esta fue la primera vez en años que experimentaban este tipo de fallas, impactando sus actividades tanto personales como laborales. Algunos reportaron que la interrupción duró desde una hora hasta casi tres, y que incluso al reinstalar la aplicación móvil el problema persistía. Se espera que Starlink realice un mantenimiento efectivo para restaurar el servicio a la brevedad. Starlink, el servicio de Internet satelital desarrollado por SpaceX y Elon Musk, funciona a través de una constelación de satélites en órbita baja. Esto permite una cobertura global y una mejora significativa en la velocidad de descarga, superando a las alternativas satelitales previas. Además, la latencia promedio se mantiene baja, lo que garantiza una experiencia de navegación fluida y eficiente. La cobertura de Starlink continúa expandiéndose a nuevos países, incluyendo regiones de América Latina y España, en un esfuerzo por democratizar el acceso a Internet en áreas donde las conexiones tradicionales son limitadas. El modelo de negocio de Starlink implica un costo inicial por el equipo necesario, seguido de un abono mensual que busca equilibrar la inversión en tecnología con la accesibilidad para usuarios residenciales y comerciales.
Ver noticia original