Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Roban reliquia de carlo acutis en parroquia de paraná en un acto de vandalismo religioso

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 26/07/2025 07:42

    Este jueves por la tarde, una pareja ingresó a la Parroquia Santo Domingo Savio, en la ciudad de Paraná, y sustrajo una custodia que contenía una reliquia del beato Carlo Acutis. El incidente ocurrió alrededor de las 13:15, generando una profunda conmoción entre los fieles. La parroquia, ubicada en calle Miguel David 151, pertenece a la jurisdicción de la comisaría décima y expone la reliquia del joven beatificado que impactó al mundo por su fe sencilla y su testimonio en la era digital. La comunidad parroquial comunicó el suceso a través de redes sociales, invitando a unirse en oración para solicitar la recuperación del objeto: “Los invitamos a unirnos en oración, pidiendo la intercesión del beato Carlo para que este signo tan valioso de su presencia entre nosotros pueda volver a casa”. El padre Walter Minigutti también hizo un llamado a la colaboración de la comunidad, subrayando el valor simbólico de lo sustraído: “El valor material es íntimo. Lo importante es esa partecita del santo que teníamos, y que ahora falta en nuestro altar y en nuestro corazón”. ¿Por qué santo millennial? A Carlo Acutis se le conoce como “santo millennial” dado que nació en 1991 y pertenece a la generación conocida como millennials. Este apodo subraya su vivencia en la plena era digital, donde logró integrar su fe con las nuevas tecnologías, como Internet y las redes sociales. Carlo aplicó sus conocimientos en computación para diseñar una página web que documenta milagros eucarísticos, convirtiéndose en un referente para jóvenes católicos interesados en la tecnología y la espiritualidad. Además, enfrentó su enfermedad y su vida cotidiana utilizando herramientas digitales, desde programar páginas hasta asistir a compañeros con problemas tecnológicos. Su testimonio evidencia cómo se puede vivir la fe y la espiritualidad alineadas con los valores y herramientas de la generación digital, razón por la cual muchos lo consideran el primer beato “influencer” de la Iglesia. El término “santo millennial” expresa tanto su edad como su habilidad para dialogar con las inquietudes, lenguajes y medios tecnológicos propios de su tiempo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por