Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amarilla y Palavecino se distanciaron de Miguel Núñez y buscan partido – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 26/07/2025 06:54

    En la inestable constelación opositora misionera, una nueva grieta se abre. Y no es menor: se trata del espacio que protagonizó la mayor sorpresa electoral del pasado 8 de junio, cuando el partido Vida y Valores encabezado por el expolicía retirado Ramón Amarilla cosechó más del 19% de los votos en Posadas y se convirtió en tercera fuerza, desplazando a estructuras partidarias con décadas de historia. Hoy, ese mismo espacio muestra señales de fractura. Amarilla y su compañero de ruta, Germán Palavecino, tomaron distancia de su armador original, el diputado nacional Miguel Núñez, y comenzaron a volar solos. El conflicto no es sólo personal ni reciente. Viene madurando desde hace semanas, pero estalló cuando Amarilla y Palavecino viajaron al Congreso de la Nación, invitados por el senador del PRO, Martín Goerling. Allí denunciaron —ante legisladores libertarios— una supuesta "falta de libertades" en la provincia de Misiones, un gesto que fue leído internamente como una jugada autónoma, inconsulta y que terminó de dinamitar el vínculo con Núñez, cerebro político del armado que los catapultó. Para Núñez, que había sido expulsado del PRO por el mismo Goerling meses atrás, la jugada fue doblemente hiriente: no solo se gestó a espaldas suyas, sino que se hizo de la mano de quien lo desplazó. El actual diputado de San Antonio pretendía construir un espacio opositor amplio. Pero Amarilla y Palavecino se sienten ya lo suficientemente legitimados como para no responder a padrinos ni estructuras. Ahora ellos están decididos a ser los "armadores" de su propio frente y donde van a negociar ponen como condición que Palavecino debe ser el candidato. El efecto 8 de junio Desde la elección, Amarilla dejó de ser un outsider. Se convirtió en referente de una porción significativa del voto bronca. Y esa percepción de haber capitalizado un “cisne negro electoral” lo empoderó. Tanto que ahora intenta imponer como candidato a diputado nacional a Germán Palavecino, otro expolicía retirado, con un discurso antipolítica. Pero ese ascenso rápido no estuvo exento de tensiones. Ya se distanciaron también del partido Vida y Valores, el partido que les permitió competir en junio. La ruptura no fue anunciada, pero es evidente. Desde Vida y Valores ahora también se sienten “dueños” de los votos de Amarilla, y se preparan para disputar ese electorado con una lista propia en octubre, o eventualmente en alianza con otros espacios provinciales. Así, la figura de Amarilla aparece como la de un solitario exitoso pero cada vez más rodeado de escombros: rompe partidos, incomoda aliados y desafía jerarquías. Lo único claro es que ya no quiere compartir la conducción del espacio. Y que su próximo paso es armar un frente con actores que acepten esa lógica. Con nuevo traje político Fuentes cercanas al entorno de Amarilla y Palavecino reconocen que están en conversaciones avanzadas con sectores del PRO (Goerling) y de la UCR, dos partidos que, aunque golpeados y fragmentados, siguen teniendo estructura legal y capacidad de armado territorial. El objetivo sería presentar una boleta competitiva para las elecciones legislativas nacionales de octubre, en las que Misiones renueva tres bancas en Diputados. Palavecino encabezaría la lista, con el respaldo de los votos obtenidos en junio, ahora reinterpretados como capital propio. La jugada es arriesgada, pero responde a un fenómeno ya visto en la política argentina: cuando el caudal electoral transforma al dirigente en estructura, y no al revés. Un tablero electoral en expansión De confirmarse ese armado, el escenario rumbo a octubre sumaría un nuevo actor en una mesa ya cargada. Por ahora, las listas en danza son: Frente Renovador de la Concordia , que llevará al actual diputado provincial Oscar Herrera Ahuad como primer candidato. , que llevará al actual diputado provincial como primer candidato. El Frente Patria , que muy probablemente sea encabezado por el referente del PAyS Cristian Castro . , que muy probablemente sea encabezado por el referente del PAyS . La Libertad Avanza , que todavía no oficializó nombres pero intentará captar al electorado libertario misionero. , que todavía no oficializó nombres pero intentará captar al electorado libertario misionero. El espacio Amarilla-Palavecino , en sociedad con sectores del PRO y la UCR. , en sociedad con sectores del PRO y la UCR. Vida y Valores, que reclama los votos del 8 de junio y busca construir un frente provincial propio. En ese contexto, la diáspora opositora parece seguir un patrón de división más que de integración. Y aunque Amarilla logró un batacazo electoral en la capital provincial, los movimientos que siguieron a esa victoria lo alejaron tanto de su partido de origen como de su arquitecto político. De cara a octubre, su desafío no será solo conseguir una boleta, sino mantener ese electorado sin estructura partidaria, sin relato común y sin el efecto sorpresa que lo catapultó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por