Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tecnología que potencia el trabajo: “Hay que capacitar a los jóvenes para que puedan afrontar el mundo laboral”

    Buenos Aires » municipiosdeargentina

    Fecha: 25/07/2025 23:46

    Así lo expresó el intendente Juan Pablo Poletti en el marco de una jornada de capacitaciones, charlas y paneles que se realizó junto al Gobierno Provincial y la Universidad Nacional del Litoral. Desde la Oficina de Empleo Municipal se brindó herramientas para acceder al ámbito laboral a los participantes. La Municipalidad de Santa Fe, junto al Gobierno Provincial y la Universidad Nacional del Litoral llevaron adelante este martes una jornada centrada en los desafíos y oportunidades que plantea la tecnología en el ámbito laboral. En ese marco, el intendente Juan Pablo Poletti junto a su equipo de trabajo participaron de la charla informativa que a su vez convocó a representantes del sector empresarial, instituciones académicas, emprendedores, especialistas y público general. Previo al inicio de la jornada, el mandatario local brindó unas palabras a los presentes y aseguró que “esta posibilidad de que el Estado pueda igualar derechos y que pueda brindar esta capacitación para la alfabetización digital, es muy importante para que todos tengan las mismas oportunidades.” “Hay que capacitar a los jóvenes para que puedan afrontar el mundo laboral desde un punto de vista digital, con todas las potencialidades a la hora de buscar o de tener un empleo”, afirmó Poletti. El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia, Roald Coco Bascolo, subrayó que “la tecnología avanza y los trabajos se van a reconvertir, por eso tenemos que estar preparados y la mejor herramienta que tenemos es la capacitación y la formación”. Por su parte, el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, destacó esta iniciativa de trabajo conjunto por “la importancia de incorporar innovación y tecnología para que el trabajo y la producción siga creciendo en la provincia”. Las oportunidades que brinda el municipio Dado que el municipio lleva adelante un arduo trabajo desde la Dirección de Empleo y Formación para el Trabajo, se dispuso de un stand informativo a través de la Oficina Móvil de Empleo a disposición de los jóvenes que participaron de la jornada con el fin de brindarles los conocimientos y herramientas necesarias para acceder al ámbito laboral. “Lo que estamos trabajando junto con el gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional del Litoral es acercar un empleo más calificado a los jóvenes, un empleo que implique la tecnología. Por eso, acompañamos a los jóvenes a capacitarse en materia tecnológica”, expresó la Secretaria de Producción y Empleo, Rosario Alemán. En ese sentido, la funcionaria mencionó que “tuvimos paneles de primera calidad y después esto sigue con capacitaciones virtuales para todos aquellos que se anoten en los cursos. Desde la Municipalidad se convoca y brinda el espacio físico junto a la UNL para que la Provincia pueda traer estos cursos que son tan importantes para nuestra ciudad de Santa Fe”. Siguiendo esa línea indicó que “con la misma modalidad venimos trabajando con la Dirección de Empleo y la Oficina de Empleo Municipal, porque es con ellos con quienes venimos traccionando y sumando una capacitación más a todas las que estamos dando desde Capital Activa porque justamente de eso se trata”. El encuentro La jornada se dividió en tres paneles temáticos principales: El primer panel “Ciberseguridad para el futuro del trabajo”, presentado por Ezequiel Moregui, ingeniero de Solutions Engineer de Cisco y se centró en los desafíos del ciberdelito asociados al avance tecnológico y ofreció herramientas para preparar el trabajo del futuro. El segundo panel “Habilidades para el siglo XXI”, a cargo de Cristian da Silva Pinto de ManpowerGroup, abordó las habilidades más demandadas en el mercado laboral actual, destacando la influencia de la inteligencia artificial, la automatización y la robótica. Finalmente, el tercer panel “Experiencias en tecnología y trabajo”, moderado por el secretario de Empleo y Desarrollo Emprendedor de la provincia, Hernán Franco, contó con la participación de Carina Nicola y Daniel Maina (Jerárquicos Salud), Facundo Cardilli y Lucía Moretta (EcoAislación), y Leandro Bugnon (FICH-UNL y S.I.N.C.). Los panelistas compartieron casos concretos de implementación tecnológica en sus empresas, resaltando los desafíos, aprendizajes y beneficios de sus procesos de innovación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por