Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno nacional habilitó la importación de vehículos usados especiales: conocé la lista completa

    » Primerochaco

    Fecha: 25/07/2025 23:09

    El Gobierno autorizó la importación de vehículos usados para usos especiales, incluyendo motorhomes y camiones grúa, entre otros. La medida apunta a bajar costos para empresas y usuarios particulares. Las unidades deberán cumplir con normas de seguridad y podrán usar certificaciones internacionales. El Gobierno nacional habilitó la importación de vehículos usados para usos especiales, a través del decreto 293/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial. La norma, impulsada por la Secretaría de Industria y Comercio que conduce Esteban Marzoratti, autoriza la nacionalización de automotores que hasta ahora estaban excluidos, desde camiones grúa hasta motorhomes, en una decisión que actualiza un régimen vigente desde 1999. La medida apunta a facilitar el acceso a vehículos que cumplen funciones específicas, muchas veces claves para sectores productivos, de servicios o recreativos, a un costo menor. Según detalla el texto oficial, la lista contempla unidades pesadas de minería, máquinas forestales, vehículos especiales de construcción y también casas rodantes autopropulsadas, conocidas comúnmente como motorhomes. La novedad llega con una condición clave: los vehículos que estén habilitados para circular por la vía pública deberán cumplir con las normas de seguridad vial y ambientales establecidas por la Ley Nacional de Tránsito 24.449. Para facilitar el patentamiento, podrán utilizarse certificaciones internacionales emitidas por fabricantes o usuarios particulares, tal como se estableció recientemente para la importación de vehículos 0 km. La iniciativa también aclara que quedan fuera de esta autorización las casas rodantes remolcadas: sólo se permiten las autoportantes, es decir, aquellas que tengan motor y puesto de conducción propio. Ocho categorías habilitadas El decreto detalla un listado de vehículos usados que podrán importarse bajo este nuevo régimen: Tractores y vehículos pesados con tracción especial, de cuatro o más ejes, con motorización a combustión, híbrida o eléctrica, con tracción 4×4 o 6×6. Tractores para semirremolques fuera de carretera, pensados para minería, actividades rurales o construcciones de gran escala. Motorhomes autopropulsadas, en todas sus variantes, siempre que sean vehículos completos con motor, excluyendo las casas rodantes de remolque. Camiones grúa de alta capacidad, utilizados para cargas pesadas y trabajos en altura. Camiones especiales de cuatro o más ejes, diseñados principalmente para la construcción. Máquinas forestales autopropulsadas, equipadas con sistemas para cortar, cargar y transportar madera o partes del árbol. Camiones de carga pesada con más de cuatro ejes, aptos para circular en vía pública, con capacidad entre 5 y 20 toneladas. Vehículos especializados para servicios puntuales, como camiones de bomberos con escalera, quitanieves, vehículos con bombas de hormigón, limpieza de tanques, redes o pozos petrolíferos. Este nuevo marco legal se aplica pese a las limitaciones que aún impone el Acuerdo de Complementación Económica (ACE 14) con Brasil, vigente hasta 2029, que restringe la importación de autos usados de manera general, salvo contadas excepciones. Justamente, ese fue uno de los impedimentos que frustró el proyecto impulsado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, que buscaba permitir la importación de autos usados para uso particular. En cambio, este nuevo régimen se focaliza exclusivamente en vehículos de uso especial, muchos de los cuales no se producen en el país, y cuyo ingreso busca facilitar actividades comerciales, logísticas, industriales o incluso de recreación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por