26/07/2025 09:33
26/07/2025 09:31
26/07/2025 09:31
26/07/2025 09:31
26/07/2025 09:30
26/07/2025 09:30
26/07/2025 09:30
26/07/2025 09:30
26/07/2025 09:30
26/07/2025 09:30
Parana » Radio La Voz
Fecha: 25/07/2025 17:22
La secretaria de Salud de la Municipalidad de Paraná, Claudia Enrique, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió a las jornadas de concientización para recolectar medicamentos vencidos que se encuentran en domicilio, ya que son peligrosos. Hoy a las 10 horas se realizará una conferencia de prensa. “La campaña se va a hacer el miércoles 30, de 9:30 a 12 horas, con la recepción de medicamentos domiciliarios vencidos. Se van a recibir en los seis Centros de Salud Municipales, en los Centros de Salud Provinciales Grierson y Carrillo; en dos puntos céntricos, uno en la Peatonal San Martín frente a la Plaza 1º de Mayo y el otro en la Plaza Alvear”, señaló Enrique. Explicó que se recibirán “comprimidos, jarabes, óvulos y cremas. En este momento no estamos recibiendo elementos cortopunzantes, ni pañales usados, ni gasas”. Con respeto a los medicamentos domiciliarios vencidos, indicó: “Estamos tratando de hacer dos campañas anuales. Estamos apuntando a que la persona que toma en forma regular, o no, revise su botiquín. El medicamento vencido para la persona puede representar un daño muy importante, sobre todo a nivel renal. No tiene ningún sentido que lo guarde, puede representar un problema para los chicos o para cualquiera. Hay que eliminar de los domicilios todos aquellos medicamentos que estén vencidos o no estén en condiciones”. Los medicamentos vencidos “no hay que tirarlos a la basura, porque los puede consumir otra persona; tampoco al inodoro porque se contamina de forma importante el agua del río”. En forma conjunta con el Colegio de Farmacéuticos, el Ministerio de Salud de la Provincia y la UADER, la Municipalidad de Paraná realiza la tercera campaña en esta gestión. “Eso después se lleva a una empresa que se encarga de la destrucción de residuos peligrosos, que lleva un tratamiento especial”, afirmó Enrique. Agujas y jeringas, no se recibirán en la campaña, “pueden llevarlos a algún Centro de Salud para que los descarten en el descartador”.
Ver noticia original